• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Precipitaciones

Las lluvias acumuladas en España en el año hidrológico superan en un 4% el valor normal

Hasta el 28 de noviembre

Preciptiaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico el 1 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2023. - AEMET
Preciptiaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico el 1 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2023. – AEMET
Europa Press / MADRID

Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico, el 1 de octubre, hasta el 28 de noviembre de 2023 han alcanzado un superávit del 4% con respecto al valor habitual para este periodo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

De este modo, en el transcurso del año hidrológico han llovido 154 litros por metro cuadrado, mientras que la cantidad normal para la época se sitúa en 148 litros por metro cuadrado.

No obstante, las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores habituales en el tercio este peninsular, especialmente en el levante desde Almería hasta Cataluña así como en la isla de Menorca y el sur de Mallorca.

Igualmente, en la cornisa cantábrica desde Asturias hasta el País Vasco, la mitad oeste navarra y la Rioja y en las mitades oeste y sur andaluzas además de los dos archipiélagos, exceptuando la mitad norte de Gran Canaria, desde el inicio del año hidrológico han registrado menos de una cuarta parte de lluvias respecto a su valor medio correspondiente con el periodo entre 1991 y 2020.

Por otra parte, las precipitaciones han superado su valor habitual para la época entre 1991 y 2020 en gran parte de la mitad oeste de la Península así como en la mitad más occidental del Pirineo.

En este sentido, la AEMET ha destacado algunas zonas de Galicia, del noroeste de Castilla y León y del sistema ibérico, donde las precipitaciones han doblado el valor medio de esa época.

Con respecto a la precipitación semanal entre el 22 y el 28 de noviembre, se registraron lluvias en la mitad oeste peninsular, la parte occidental del Pirineo, la isla de Mallorca y en el norte de las islas canarias con mayor relieve, aunque en estas últimas en menor medida.

Así, se superaron los 10 litros por metro cuadrado en la franja norte desde Galicia hasta el pirineo ilerdense, los sistemas central e ibérico, al norte de Extremadura y en la provincia de Huelva, mientras que en el litoral gallego, Cantabria y País Vasco alcanzaron los 40 litros por metro cuadrado.

De forma más detallada, la AEMET ha precisado algunas de las precipitaciones acumuladas en sus observatorios principales, como los 44 litros por metro cuadrado en la estación de Santander I/CMT; 39 litros por metro cuadrado en Santander/Parayas y el aeropuerto de Bilbao; 31 litros por metro cuadrado en San Sebastián/Igeldo; 20 litros por metro cuadrado en Pontevedra o los 18 litros por metro cuadrado registrados en Oviedo.

La AEMET también ha subrayado la abundancia de las precipitaciones del día 29 de noviembre, que afectaron a la mitad oeste y al tercio norte peninsulares con cantidades en torno a los 80 litros por metro cuadrado en la sierra de Grazalema.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alerta naranja en Ciudad Real y probabilidad de fuertes granizadas
Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas / Patricia Galiana
Hoy hará otro día de mucho calor / Clara Manzano
El cielo estará poco nuboso / Clara Manzano
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Cielos encapotados en Ciudad Real en  una imagen de archivo / Carlos Díaz-Pinto
Cerrar