• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las lluvias de mayo y junio reducen al 20% el déficit del año hidrológico en España

Lluvias en Ciudad Real en una imagen de archivo / Clara Manzano
Lluvias en Ciudad Real en una imagen de archivo / Clara Manzano
Lanza
Hace solo un mes el balance era un 30% sobre lo normal en el conjunto de España. Llevamos ocho meses del año hidrológico 2022-23, que se cuenta de octubre a octubre

Las lluvias de la segunda quincena de mayo y los primeros días de junio han reducido dos puntos porcentuales el déficit de precipitaciones acumulado desde que comenzó el año hidrológico –1 de octubre de 2022- al 6 de junio hasta el 20 por ciento, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Hace una semana el déficit se situaba en un 22 por ciento y la anterior la falta de lluvias en el conjunto de España llegaba al 27 por ciento y el balance hídrico llegó a su punto álgido en esta primavera el 9 de mayo, cuando llegó hasta el 29 por ciento.

Así, a fecha de 6 de junio el valor medio de precipitaciones acumuladas desde el 1 de octubre al 6 de junio son 425 litros por metro cuadrado, un 20 por ciento por debajo de lo normal en este periodo, que son 529 litros por metro cuadrado.

La Aemet añade que entre el 31 de mayo y el 6 de junio las precipitaciones afectaron a todo el territorio salvo a las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Por zonas, se recogieron más de 10 litros por metro cuadrado en la mayor parte de la Península, en Baleares y en las islas Canarias más occidentales.

Incluso se acumularon más de 60 litros por metro cuadrado en la isla de La Palma, en el Pirineo de Huesca y en la sierra de Gredos y en el interior de la isla de Mallorca y en el noroeste de la provincia de Zamora se alcanzaron los 100 litros por metro cuadrado.

Soria, Teruel y Lugo, lluvias de la última semana

En concreto, destaca las precipitaciones acumuladas en observatorios principales de Soria, con 78 litros por metro cuadrado; Teruel, 77 litros por metro cuadrado; Lugo-Rozas, 66 litros por metro cuadrado; Daroca, 62 litros por metro cuadrado; el Puerto de Navacerrada, 61 litros por metro cuadrado y Santiago de Compostela-Labacolla, 58 litros por metro cuadrado.

Más allá del periodo contabilizado, el día 7 llovió en Canarias y en buena parte de la Península excepto en su cuadrante noreste. En el tercio oeste peninsular y en las islas más occidentales de Canarias y Gran Canaria se pasó de 10 litros por metro cuadrado.

Sin embargo, pese a estos aportes de precipitación, las cantidades están por debajo de sus valores normales en la mayor parte de la Península y ambos archipiélagos, especialmente en el cuadrante noreste peninsular y en la mitad sur.

Así, en muchas zonas no se ha llegado al 75 por ciento del valor normal de lluvias tal, como por ejemplo los cuadrantes noreste y suroeste peninsular y en la mayoría de las islas Canarias.

Por el contrario, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en áreas de Galicia, en el suroeste de Castilla y León y en la provincia de Cáceres, en un área entre Almería Murcia y Albacete y entre Madrid, Toledo y Cuenca, en la mitad este de la isla de Mallorca, en la isla de Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
SE esperan lluvias por la tarde / Lanza
Vía Crucis del Cristo del Consuelo de Daimiel / Lanza
A medida que avance el viernes los chubascos se irán extendiendo / Clara Manzano
Desbordamiento de arroyos por las últimas lluvias en Horcajo de los Montes / Lanza
Christian Gortázar en una imagen de archivo/ J. Jurado
Estado de la vegetación y nivel de estrés hídrico en Castilla-La Mancha en vísperas de Semana Santa / Infocam
Cerrar