• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Consecuencias de la borrasca 'Nelson'

Las lluvias de Nelson inyectan casi 3.000 hm3 a los embalses y suben hasta el 63,1% de capacidad

Por otra parte, el agua embalsada de uso hidroeléctrico ha se sitúa en 14.603 hm3, el 84,68%. En comparación con la semana pasada, ha subido 530 hm3

Desembalse del pantano de Fresneda este domingo / Fotos y video Manuel Márquez
Desembalse del pantano de Fresneda este domingo / Fotos y video Manuel Márquez
Lanza / MADRID
En los últimos siete días, las precipitaciones de Nelson han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha registrado en Ceuta, con 172,6 litros por metro cuadrado l/m2

Las lluvias de Semana Santa, causadas por la borrasca ‘Nelson’, han hecho que la reserva hídrica aumente 5,3 puntos en la última semana, al pasar del 57,8% al 63,1%, con 35.375 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada actualmente, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

De este modo, los embalses han aumentado en 2.968 hm3 en los últimos siete días. De este modo, la última semana se convierte en la que más ha crecido la reserva durante 2024, muy cerca de la semana del pasado 26 de enero, cuando el aumento fue de 2.932 hm3 (el 5,2% de la capacidad de los embalses), según datos dacilitados a Europa Press por el MITECO.

En los últimos siete días, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha registrado en Ceuta, con 172,6 litros por metro cuadrado l/m2. Así, los embalses están 11,6 puntos por encima que la misma fecha de hace un año (con 6.489 hm3 más de agua), pero dos décimas por debajo que la media de los últimos diez años (35.526 hm3, es decir, 151 hm3 menos de agua). Desde 2018, no se acumulaba tanta agua en los embalses en esta semana.

En la vertiente atlántica, la reserva se encuentra al 64,8% y ha aumentado 6,4 puntos con respecto a la semana pasada. Mientras, en la vertiente mediterránea, la reserva se encuentra al 57,7% y ha subido dos puntos en los últimos siete días.

Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 93,2%; el Cantábrico Occidental, al 82,9%; el Miño-Sil, al 86,9%; Galicia Costa, al 87,3%; las Cuencas internas del País Vasco, al 90,5%; el Duero, al 86,4%; el Tajo, al 76,6%; Tinto, Odiel y Piedras, al 84,3%; el Ebro, al 73%; y el Júcar, al 52,6%.

Las cuencas internas de Cataluña apenas suben 9 décimas

Por debajo de la mitad figuran el Guadiana, al 48,7%; el Guadalquivir, al 42,9%; Guadalete-Barbate, al 27,2%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 26,9%; el Segura, al 22,8%; y las Cuencas internas de Cataluña, al 16,4%, que apenas han crecido 9 décimas.

Entre otros incrementos, destacan los registrados en el Guadalquivir que ha pasado en una semana del 30,3% al 42,9%; el Guadiana, que ha pasado del 40,4% al 48,7%; el de Tinto, Odiel y Piedras, que ha subido del 78,6% al 84,3%; y el de Guadalete-Barbate, que ha pasado de registrar 21,4% a marcar 27,2%.

2.438 hm3 más de agua para el consumo: al 53,54%

Respecto al agua de uso consuntivo (consumo humano), la reserva cuenta con 20.772 hm3, el 53,54% de su capacidad. Con respecto a la semana pasada, ha subido en 2.438 hm3, incrementándose en 6,28 puntos.

Por otra parte, el agua embalsada de uso hidroeléctrico ha se sitúa en 14.603 hm3, el 84,68%. En comparación con la semana pasada, ha subido 530 hm3, o 3 puntos y casi una décima.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
SE esperan lluvias por la tarde / Lanza
Vía Crucis del Cristo del Consuelo de Daimiel / Lanza
A medida que avance el viernes los chubascos se irán extendiendo / Clara Manzano
Desbordamiento de arroyos por las últimas lluvias en Horcajo de los Montes / Lanza
Christian Gortázar en una imagen de archivo/ J. Jurado
Estado de la vegetación y nivel de estrés hídrico en Castilla-La Mancha en vísperas de Semana Santa / Infocam
Cerrar