Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las lluvias en España siguen por debajo de lo normal pese a las borrascas de enero

Lluvias en Ciudad Real tras el primer día de nevadas por Filomena / Elena Rosa
Lluvias en Ciudad Real tras el primer día de nevadas por Filomena / Elena Rosa
Lanza / MADRID
El déficit desde que empezó el año hidrológico el 1 de octubre es de un 4% en el conjunto del país, con valores muy bajos en la franja mediterránea

A pesar de las precipitaciones que dejó la borrasca ‘Justine’ la semana pasada (en Ciudad Real casi nada)  y el resto de borrascas de enero, incluida Filomena, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2020 hasta el 2 de febrero de 2021 se cifra en 290 litros por metro cuadrado, lo que representa alrededor de un 4 por ciento menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (301), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Así, las precipitaciones no alcanzan los valores normales en gran parte de la Península y archipiélagos, especialmente en Alicante, en Murcia, Cataluña, en las islas Baleares y en Fuerteventura. Destacan en este aspecto zonas del litoral de la región de Murcia y del sur de la provincia de Barcelona, que se encuentran por debajo del 25 por ciento de sus valores normales para el mismo periodo.

Por el contrario, las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en el sistema Central, en Extremadura, Galicia, en una franja que va desde Asturias hasta Navarra, en el valle del Ebro, en la submeseta sur, en áreas entre las provincias de Teruel, Valencia y Castellón, en la provincia de Granada y en las islas Canarias más occidentales junto con el norte de Gran Canaria.

Durante el periodo del 27 de enero al 2 de febrero, se registraron precipitaciones en la mayor parte de la Península, con las excepciones del valle del Ebro y el Levante, que va desde la provincia de Málaga hasta Castellón.

Así, las precipitaciones superaron los 10 mm en amplias zonas del cuadrante noroccidental peninsular, en el sistema Central, en la parte occidental del pirineo, en puntos más aislados del norte de Cáceres y Cuenca, en Granada, en la sierra de Grazalema y al norte de la provincia de Huelva.

Mucha lluvia en Galicia y el País Vasco

Destacaron los más de 100 litros por metro cuadrado acumulados en la mitad oeste de Galicia, en el interior de Ourense y en el pirineo navarro, llegándose a superar los 150 mm en el interior de las provincias de A Coruña y Pontevedra. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan: 144 mm en Vigo/Peinador; 119 mm en Pontevedra; 108 mm en Santiago de Compostela/Labacolla; 50 mm en Hondarribia/Malkarroa y San Sebastián/Igueldo; y 48 mm en el puerto de Navacerrada. El día 3 las precipitaciones afectaron al tercio oeste peninsular y a las islas Canarias más occidentales, con más de 40 mm registrados en la sierra de Gredos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 632 l/m2, un 13% más de lo habitual / Europa Press
 Lanza
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 610 l/m2, un 14% más de lo normal. - AEMET
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 597 l/m2, un 19% más que el valor normal / Europa Press
Imagen de la intensa lluvia caída a principios de este mes de mayo / EP
Cerrar