Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las últimas precipitaciones reducen el déficit hídrico en el conjunto de España hasta el 4%

EuropaPress 4873412 falta lluvias acumulada espana octubre 13 diciembre 2022 debajo valores
La falta de lluvias acumulada en España del 1 de octubre al 13 de diciembre de 2022 es de un 4% por debajo de los valores normales. – AEMET
Europa Press / MADRID
Desde que comenzó el año hidrológico, el pasado 1 de octubre, hasta el 6 de diciembre la precipitación media en el conjunto de España era de 169 litros por metro cuadrado, un 25 por ciento menos de lo normal. Pero una semana después, el balance que contabiliza desde el 1 de octubre hasta el 13 de diciembre asciende a 188 litros por metro cuadrado de precipitación media total, lo que representaría un 4 por ciento menos de las lluvias normales para este periodo en el conjunto del país, que son 195 litros por metro cuadrado.

Las últimas precipitaciones han permitido reducir el déficit hídrico acumulado 21 puntos porcentuales en una semana, ya que la pasada había una falta de lluvia del 25 por ciento mientras que en la actual, contabilizada hasta el 13 de diciembre, se ha reducido hasta el 4 por ciento, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Desde que comenzó el año hidrológico, el pasado 1 de octubre, hasta el 6 de diciembre la precipitación media en el conjunto de España era de 169 litros por metro cuadrado, un 25 por ciento menos de lo normal. Pero una semana después, el balance que contabiliza desde el 1 de octubre hasta el 13 de diciembre asciende a 188 litros por metro cuadrado de precipitación media total, lo que representaría un 4 por ciento menos de las lluvias normales para este periodo en el conjunto del país, que son 195 litros por metro cuadrado.

Durante el periodo del 7 al 13 de diciembre las precipitaciones fueron abundantes y se distribuyeron por todo el territorio. En concreto, se recogieron más de 100 litros por metro cuadrado en amplias regiones de la mitad oriental y del centro de la Península tales como la mitad norte de Extremadura, la provincia de Cuenca, puntos del sistema central o áreas de Andalucía.

Las mayores cantidades, que incluso superaron los 200 litros por metro cuadrado, se contabilizaron en la provincia de Cáceres y en la Sierra de Gredos, así como en la sierra de Grazalema, donde se llegaron a alcanzar los 300 litros por metro cuadrado.

Así, la AEMET destaca las acumulaciones de 208 litros por metro cuadrado en Cáceres; 149 litros por metro cuadrado en Badajoz-Talavera La Real; 140 litros por metro cuadrado en el puerto de Navacerrada; 128 litros 128 litros por metro cuadrado en Huelva-Ronda este y en el aeropuerto de Córdoba y 11 litros por metro cuadrado en Cuenca.

El día 14, excepto en la mitad sur de las islas Canarias y en zonas de Levante, las precipitaciones también fueron abundantes y repartidas por toda la Península e islas Baleares, registrándose más de 30 litros por en la sierra de Gredos y en la mitad oeste de Andalucía.

Las cantidades acumuladas están por debajo de sus valores normales en la cornisa Cantábrica, en Cataluña, en la mayor parte de Andalucía, en el levante de Valencia y Alicante, en la parte más occidental de las islas Baleares y en todo el archipiélago canario.

Sin embargo, superan los valores normales para el periodo 1981-2010 en gran parte del interior y tercio oeste de la península, en Aragón, en Castellón, al este de la isla de Mallorca y en la isla de Menorca.

Destacan especialmente zonas del interior de la provincia de Cuenca, de la sierra de Gredos y del noroeste de Badajoz donde se llegan a doblar esas cantidades normales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 597 l/m2, un 19% más que el valor normal / Europa Press
Imagen de la intensa lluvia caída a principios de este mes de mayo / EP
Mapa de rayos durante la madrugada del 2 de mayo / AEMET
Zona de la presa del embalse de Peñarroya, al 53% de su capacidad / CHG
El pantano del Puerto Vallehermoso se acerca al lleno
El pantano del Montoro está desembalsando en todo un espectáculo digno de ver / RR.SS.
Cerrar