Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los coches españoles tienen más de 13 años de media

cochescom
Imagen de / Coches.com
Lanza / MADRID
El parque automóvil español envejece. Durante el último año, el mercado ha tenido a comprar coches con más de diez años, situando la edad media de los vehículos en uso en casi tres años por encima de la media europea.

La edad media del parque de automóvil en España alcanzó los 13,49 años de antigüedad (tres décimas más que en el año 2020), situándose por encima de la media europea, donde los coches tienen 11,5 años de media, según el Informe Anual 2021, elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Durante el último año por cada turismo nuevo matriculado se han vendido cerca de 1,4 turismos de más de diez años, desviando el mercado hacia modelos de mayor antigüedad, retrasando la renovación del parque y lastrando el cumplimiento de los objetivos de descarbonización marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec).

Concretamente, en España se vendieron 1,26 millones de turismos de más de diez años durante el año pasado, frente a las 859.476 unidades de turismos nuevos registradas en el mismo período.

Según las etiquetas de la Dirección General de Tráfico (DGT), los modelos ‘Cero’ experimentaron un crecimiento del 71,7%, mientras que los de los vehículos de etiqueta ‘Eco’ aumentaron un 40,11%. Este tipo de vehículos solo representan un 0,54% y un 2,7%, respectivamente, del total del parque automovilístico español.

Por otro lado, los vehículos con etiqueta ‘C’ aumentaron un 7,4% con respecto al año pasado. Además, el 31,5% de los vehículos ligeros (turismos y comerciales ligeros) en España tenía etiqueta ‘B’ y otro 33,2% no estaba etiquetado. Estos vehículos son los causantes del 91,4% de las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno (NOx) y el 92,7% de las emisiones de partículas.

«Es fundamental un ambicioso plan para impulsar la electrificación,que ayuden al rejuvenecimiento y renovación del parque. Si no trabajamos en ello, los avances conseguidos en materia de electrificación en los que llevamos esforzándonos en los últimos años se verán minimizados por las emisiones del envejecimiento del parque», explicó el director general de Anfac, José López-Tafall.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del nuevo parque infantil para la Plaza Ramón y Cajal / Lanza
Renovadas pistas de pádel de La Solana / Lanza
Nueva Ejecutiva del PSOE de Villanueva de la Fuente / Lanza
Posado de familia junto a los integrantes del actual Consejo de Infancia y Juventud / Lanza
Visita a las obras del Convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan / Lanza
Nuevo parque infantil en Daimiel / Lanza
Cerrar