• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los farmacéuticos consideran un “buen inicio” el acuerdo alcanzado para la reconstrucción de la Sanidad

Farmacia de CLM scaled
Farmacia de Castilla-La Mancha / Archivo
Lanza / MADRID
Esta mañana, el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado por una amplia mayoría (256 votos a favor) el Dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica en materia de Sanidad y Salud Pública.

Se trata de un documento que recoge algunas de las propuestas que el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, presentó en su comparecencia ante los miembros del Grupo de Trabajo el pasado 8 de junio.

Es el caso del punto 47.8, que apuesta por “Impulsar buenas prácticas en farmacia comunitaria y el desarrollo del papel asistencial y sanitario del farmacéutico, en coordinación con los profesionales de Atención Primaria”; del punto 49, que se refiere a la necesidad de “asegurar la accesibilidad de los pacientes a los medicamentos prescritos de forma adecuada (…) y llevar a cabo el seguimiento de los «desabastecimientos», analizar sus causas y resolver progresivamente este problema que afecta a pacientes y profesionales sanitarios”; o el punto 71, que recoge expresamente “garantizar la sostenibilidad de las redes de farmacias, para su labor sanitaria social y de cohesión territorial

Por tanto, la Organización Farmacéutica Colegial considera que el texto aprobado por Pleno del Congreso de los Diputados, aunque contiene algunas propuestas que no comparten, es un buen punto de partida. “El acuerdo es un buen inicio, pero no es el último paso, sino el primero, ahora queda por delante todo un proceso político y legislativo”, ha recordado el presidente del Consejo General, Jesús Aguilar. Además, sobre este mismo desarrollo, ha añadido lo que lo que ya expresó en su comparecencia ante el Congreso: “sin los farmacéuticos no habrá reconstrucción posible, y esto es algo que tienen que tener completamente claro todas las administraciones”.

Lo aprobado hoy se trata, por tanto, de una hoja de ruta que ahora hay que seguir y materializar. En este sentido, los representantes de la Profesión Farmacéutica piden coherencia entre el contenido del dictamen aprobado por el Pleno de Congreso y las medidas que se adopten durante los próximos meses, de forma que no estemos solo ante un listado de buenas intenciones. El consenso es la mejor garantía e instrumento para avanzar por el camino correcto.

Colaboración y actitud constructiva

Del mismo modo, desde la Profesión Farmacéutica se valora positivamente que se potencie el papel de un profesional sanitario que durante esta emergencia sanitaria ha estado al pie del cañón, junto a los ciudadanos; y que, a través de la Organización Farmacéutica Colegial ha ofrecido soluciones rápidas y eficaces desde antes que se declarase el Estado de Alarma, durante el confinamiento, en la desescalada y, ahora, en la fase de rebrotes.

En este sentido, Aguilar ha destacado “la permanente actitud constructiva de los 75.000 farmacéuticos colegiados y de las red de 22.104 farmacias, movidos por su vocación de servicio público; y el compromiso colectivo de trabajar por ser parte de la solución”. En consecuencia, en cuanto se haga público el texto definitivo aprobado por el Congreso, la Organización Farmacéutica Colegial estudiará punto por punto el documento, y analizará cómo puede contribuir activamente a su desarrollo y cumplimiento.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Centro de Salud Tomelloso II
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
XXX Jornadas de la Sociedad Castellano- Manchega de Nefrología (SOCAMANE)
Cerrar