Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

25 de septiembre-Día Mundial del Farmacéutico

Los farmacéuticos impulsan 572 acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos publica la primera edición del Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica

FOTO NP Barometro Social
Barometro social de la profesión farmacéutica
Lanza / MADRID
Escuelas de pacientes, colaboración en la recogida de envases y restos de medicamentos para su reciclaje, cribados de cáncer, campañas de vacunación y programas de detección de violencia de género o de soledad no deseada. Éstas son sólo algunas de las casi 600 acciones emprendidas por la farmacia española en 2022 para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y fortalecer el sistema sanitario.

Así lo ha constatado el primer Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica, un informe elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con motivo de la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, que tendrá lugar este próximo 25 de septiembre bajo el lema Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos y coincidiendo, además, con el ecuador de la Agenda 2030.

El estudio, que se elaborará en adelante con periodicidad anual, ha permitido en su primera edición constatar ya el fuerte compromiso de la farmacia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible más relacionados con la salud y el ámbito social, a través de las iniciativas lideradas por los colegios de farmacéuticos en las más de 22.000 farmacias de todo el país.

Concretamente, en esta primera edición, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos han informado de un total de 572 acciones emprendidas con impacto positivo en el cumplimiento de los ODS. La mayor parte de las acciones han contribuido al ODS 3 Salud y bienestar, el ODS 4 Educación de calidad, el ODS 10 Reducción de las desigualdades y el ODS 17 Alianzas para lograr objetivos.

Asimismo, con el objetivo de categorizar la información, el estudio ha dividido las iniciativas en cuatro bloques de actuación (buen uso del medicamento, salud pública, acción social y medioambiente) y en los distintos públicos a los que se dirigen (población general, farmacéuticos, pacientes, mujeres, mayores, infancia, personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social).

En el primer bloque, del buen uso de medicamento, algunos de los programas que más destacan son los de aumento de la adherencia terapéutica a través de sistemas personalizados de dosificación, los programas de seguimiento farmacoterapéutico y de farmacovigilancia, el acercamiento de los fármacos hospitalarios a los ciudadanos a través de la dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y comunitaria; las aulas del medicamento; así como diferentes campañas sanitarias.

En el caso del segundo bloque, prevención y salud pública, son relevantes los programas de cribados en diferentes tipos de cánceres; campañas de prevención, vacunación y de educación sanitaria; sistemas de detección de situaciones de vulnerabilidad especialmente de soledad no deseada en mayores y de casos de violencia de género en mujeres; o los programas de mantenimiento con metadona y de intercambio de jeringuillas entre la población drogodependiente.

En medioambiente es especialmente relevante la colaboración de las farmacias en SIGRE para la recogida y reciclaje de los envases vacíos o con restos de medicamentos; los procesos de digitalización, y el impulso de prácticas sostenibles tanto en las farmacias como en las propias sedes colegiales.

Por último, en el bloque de acción social, las iniciativas más reiteradas son colaboraciones con diferentes organizaciones del tercer sector y de cooperación al desarrollo, así como iniciativas solidarias y de recaudación de fondos.

Asimismo, por su carácter transversal, el barómetro distingue otros dos apartados de forma independiente: la farmacia rural y el mapa de alianzas de la Organización Farmacéutica Colegial. El primero refleja la relevancia de la actividad asistencial de la farmacia en los entornos rurales, en los que el farmacéutico es, en muchas ocasiones, el único profesional sanitario presente.

Respecto a las alianzas, éstas constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad de la profesión farmacéutica, ya que el 94% de los proyectos alineados con los ODS se desarrollan en colaboración con otras organizaciones, siendo las más reiteradas las administraciones públicas y las asociaciones de pacientes.

Día Mundial del Farmacéutico

El Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica es una de las iniciativas impulsadas por el Consejo General con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico, el próximo 25 de septiembre, y que este año se celebra bajo el lema “Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos”. Con él, los farmacéuticos quieren destacar todo el potencial que pueden ofrecer para fortalecer las capacidades asistenciales de los sistemas sanitarios de todo el mundo con su actuación profesional.

Asimismo, también es uno de los proyectos enmarcados en la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica, concretamente en el programa “Observatorio social y de sostenibilidad”, cuyo objetivo es crear una plataforma de conocimiento con visibilidad social que sea el eje y el reflejo del compromiso de la Farmacia con la sociedad, con los objetivos de la Agenda de Naciones Unidas, y con la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 del Gobierno de España.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión celebrada en la sede de Toledo de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha / Lanza
Curso sobre Sistemas Personalizados de Dosificación / Lanza
Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS
La presentación de CBNK en Ciudad Real / Lanza
Los firmantes consideran que el plazo de 5 años, marcado en estos momentos por la directiva europea es insuficiente / Lanza
La charla “Tu medicación nos importa” celebrada en la Residencia de AFA en Valdepeñas / Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real
Cerrar