• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los Gobiernos europeos respaldarán cancelar la multa a España por incumplir el déficit la próxima semana

Los Gobiernos europeos respaldarán cancelar la multa a España por incumplir el déficit la próxima semana
Laura Espinar
Los Gobiernos europeos respaldarán a principios de la semana que viene previsiblemente cancelar la multa a España y Portugal por incumplir su objetivo de déficit en 2015, tal y como propuso la Comisión Europea el pasado 27 de julio y también darán luz verde a la nueva senda fiscal marcada por Bruselas para que ambos países sitúen su déficit por debajo del 3% del PIB.

BRUSELAS, 1 Ago. (EUROPA PRESS) –

Los Gobiernos europeos respaldarán a principios de la semana que viene previsiblemente cancelar la multa a España y Portugal por incumplir su objetivo de déficit en 2015, tal y como propuso la Comisión Europea el pasado 27 de julio y también darán luz verde a la nueva senda fiscal marcada por Bruselas para que ambos países sitúen su déficit por debajo del 3% del PIB.

«Se espera que el Consejo adopte las decisiones tal y como ha propuesto la Comisión», ha explicado a Europa Press una fuente oficial de la UE.

Los ministros de Economía de la UE tienen un plazo de diez días para rechazar o enmendar por mayoría cualificada la propuesta de la Comisión Europea de cancelar la multa del 0,2% del Producto Interior Bruto o, en su defecto, respaldarla.

En el caso de España, la multa ascendía a más de 2.000 millones de euros y, 200 millones, en el caso de Portugal.

«Debido al hecho de que los 10 días expiran el sábado, la fecha legal límite es el lunes a media noche», ha precisado la fuente, que ha explicado que la «confirmación» de la decisión quizá sólo se conozca el martes.

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, se mostró convencido el pasado miércoles de que el Ecofin respaldará la propuesta de cancelar la multa porque «había consenso político para no sancionar a España y Portugal» a la luz de discusiones con «numerosos ministros de Finanzas».

También se espera que los Gobiernos europeos respaldan la nueva senda fiscal propuesta para ambos países la próxima semana, algo que es clave de cara a la elaboración del presupuesto de 2017.

«La decisión sobre el ajuste fiscal es la segunda decisión que esperamos para el lunes o martes», ha precisado la fuente europea.

El Ejecutivo comunitario aprobó el pasado miércoles dar dos años más a España, hasta 2018, para situar el déficit por debajo del 3% del PIB, tal y como marca el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. En concreto, fijó que lo situara en el 4,6% en 2016 desde el 5,16% con el que cerró en 2015, al 3,1% en 2017 y al 2,2% en 2018.

A cambio, reclamó que España hiciera un ajuste estructural del 0,5% en 2017 y un 0,5% en 2018, es decir, un ajuste estructural de unos 10.000 millones de euros.

En el caso de Portugal, la Comisión le dio un año más para rebajar el déficit al 2,5% en 2016 cambio de un ajuste estructural de un 0,25%.

El vicepresidente del Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, aseguró el pasado miércoles que ambos países tendrían «un incentivo adicional» para cumplir la nueva senda fiscal fijada para evitar perder fondos estructurales y de inversión, algo que el Ejecutivo propondría «más adelante» de forma «rigurosa» tras consultarlo con el Parlamento Europeo.

CONGELACIÓN DE FONDOS EUROPEOS

El Ejecutivo comunitario ha insistido este lunes en que propondrá una decisión para suspender fondos estructurales y de inversiones previstos para España y Portugal por incumplir el déficit atendiéndose a las normas.

«Nos mantendremos en el marco de las normas cuando volvamos a la decisión más adelante este año», ha explicado en rueda de prensa la portavoz de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea, Annika Breidthardt, que ha recordado que antes de tomar la decisión sobre la cantidad de los fondos a congelar el Ejecutivo comunitario mantendrá «un diálogo estructurado con el Parlamento Europeo» sobre este punto «en septiembre».

«Después vamos a tomar la decisión sobre los fondos estructurales (a congelar)», ha precisado.

La normativa estipula que se podrán congelar hasta el 50% de los compromisos de pagos para el 2017, que en el caso de España suman unos 1.000 millones de euros, aunque la medida debe ser «proporcional» y la Comisión deberá tener en cuenta su impacto socioeconómico.

Si ambos países cumplen con los objetivos de la nueva senda podrían no perder nada de dinero, según han admitido fuentes comunitarias.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Cerrar