• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los impulsores de las vacunas contra la COVID-19, Premio Princesa de Investigación Científica y Técnica

fotonoticia 20210623141039 1920
Katalin Karikó, Drew Weissman (inmunólogo), Philip Felgner, Ugur Sahin , Özlem Türeci, Derrick Rossi, Y Sarah Gilbert, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021
Lanza / OVIEDO
La Fundación Princesa de Asturias ha explicado que todos los galardonados han contribuido, de forma independiente, al desarrollo de alguna de las vacunas aprobadas hasta la fecha, todas ellas basadas en diferentes estrategias, que tienen la proteína S como blanco común.

Katalin Karikó (bioquímica), Drew Weissman (inmunólogo), Philip Felgner (inmunólogo), Ugur Sahin (médico), Özlem Türeci (médico), Derrick Rossi (biólogo) y Sarah Gilbert (vacunóloga) han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021, por su contribución al desarrollo de algunas de las vacunas contra la COVID-19 aprobadas hasta la fecha.

Según ha hecho público este miércoles el jurado encargado de su concesión, esta candidatura ha sido propuesta por Peter Lawrence, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2007. En esta edición concurría al galardón de Investigación Científica y Técnica un total de 48 candidaturas de 17 nacionalidades.

La Fundación Princesa de Asturias ha explicado en nota de prensa que todos los galardonados han contribuido, de forma independiente, al desarrollo de alguna de las vacunas aprobadas hasta la fecha, todas ellas basadas en diferentes estrategias, que tienen la proteína S como blanco común.

Philip Felgner, es pionero en la utilización de microarrays de proteínas para entender de forma detallada cómo responde el sistema inmunitario a diferentes microorganismos infecciosos e identificar los mejores antígenos para usar en las vacunas y en pruebas diagnósticas. Además, en 1985 descubrió y desarrolló la tecnología de lipofección, estrategia que consiste en la introducción de material genético en un liposoma para que pueda ser transportado e introducirse en las células. Esta tecnología está presente en las nanopartículas lipídicas que sirven como vehículo de administración de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) frente a la COVID-19.

Katalin Karikó, pionera en el estudio de las posibilidades terapéuticas de esta molécula, es considerada la madre de este tipo de vacunas. Junto al inmunólogo Drew Weissman, comenzó a trabajar en las vacunas basadas en ARNm y vieron que esta molécula provocaba fuertes reacciones inflamatorias porque el sistema inmunitario la detectaba como intrusa.

Ambos lograron introducir pequeños cambios en la estructura del ARN para que estas reacciones no tuvieran lugar. Este avance sentó las bases para el uso de terapias de ARN y sus resultados sirvieron a Ugur Sahin y Özlem Türeci (BioNTech) y Derrick Rossi (Moderna) para el desarrollo de las vacunas basadas en ARNm que actualmente han sido aprobadas contra la COVID-19 y cuyo uso se puede extender a diferentes áreas de la medicina como el cáncer, las enfermedades autoinmunitarias o la regeneración de tejidos.

Finalmente, la vacunóloga Sarah Gilbert ha sido otra de las personas que han trabajado para conseguir una vacuna frente al SARS-CoV-2. Su vacuna, otra de las aprobadas por las autoridades europeas hasta ahora (Oxford/AstraZeneca) está basada en un adenovirus que se utiliza como vector para introducir en las células el ADN que codifica la proteína S, estimulando así la respuesta inmunitaria.

BIOGRAFÍAS DE LOS PREMIADOS

Katalin Karikó nació el 17 de enero de 1955 en Szolnok (Hungría). Se graduó en Biología en la Universidad de Szeged (Hungría) en 1978, donde además obtuvo su doctorado en Bioquímica. En 2013 se incorporó a BioNTech, donde hoy ocupa el puesto de vicepresidenta senior, y en 2015 comprobó que recubrir las moléculas de ARN con partículas lipídicas era una buena estrategia para su transporte y protección.

Drew Weissman nació en Lexington (Massachusetts, EEUU). Obtuvo su grado y máster en la Universidad Brandeis (EEUU) en 1981, donde se especializó en bioquímica y enzimología. Actualmente es profesor de medicina en la Escuela de Medicina Perelman, donde trabaja sobre el ARN y su aplicación en el desarrollo de vacunas y terapia génica.

Philip Felgner nació el 7 de febrero de 1950 en Frankenmuth (Michigan, EE.UU.). Se graduó en Bioquímica en la Universidad Estatal de Michigan en 1972, recibió su título de master tres años más tarde y completó su doctorado en 1978 en la misma universidad. Los hallazgos de Felgner llevaron al desarrollo de las vacunas de ADN, basadas en introducir en el organismo el material genético que codifica para los antígenos virales.

Ugur Sahin nació el 19 de septiembre de 1965 en Alejandreta (Turquía). Se graduó en Medicina en la Universidad de Colonia y se doctoró con una tesis sobre inmunoterapia en células tumorales en esta misma universidad en 1992. Además de trabajar en la vacuna contra la COVID-19, Sahin se ha centrado en la identificación de nuevas dianas para la inmunoterapia en el cáncer, para desarrollar una vacuna basada en ARNm antitumoral

Özlem Türeci nació el 6 de marzo de 1967 en Lastrup (Alemania). Es graduada en Medicina por la Universidad del Sarre (Alemania), donde también presentó su tesis doctoral sobre inmunoterapia como tratamiento del cáncer. Fue consejera delegada y directora médica de Ganymed Pharmaceuticals, empresa que cofundó con su marido, Ugur Sahin, en 2001. Ambos fundaron en 2008 BioNTech, donde ha contribuido al descubrimiento de antígenos cancerígenos y al desarrollo de terapias de ARNm y otros tipos de inmunoterapias.

Derrick Rossi nació el 5 de febrero de 1966 en Toronto (Canadá). Se licenció en Genética Médica y Molecular en la Universidad de Toronto y obtuvo su doctorado en la Universidad de Helsinki (Finlandia) en 2003. En 2010 Rossi fundó la empresa de biotecnología Moderna.

Sarah Gilbert nació en 1962 en Ketterin (Northhamptonshire, Reino Unido). Se graduó en Biología por la Universidad de Anglia Oriental (Inglaterra) y realizó su doctorado en Bioquímica en la Universidad de Hull (Inglaterra). Está especializada en el desarrollo de vacunas contra la gripe y patógenos emergentes. Dirigió el desarrollo y las pruebas de la vacuna universal contra la gripe, y también al grupo que ha trabajado en el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19 de Oxford/AstraZeneca.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Calvo y Losa han presentado el homenaje a las víctimas / F. Navarro
Pablo Ortiz
Cerrar