• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Internacional

Los líderes de la UE acuerdan iniciar negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

Charles Michel ha confirmado la 'luz verde' a las conversaciones de adhesión mientras Georgia ha recibido el estatus de candidato a entrar en el bloque.

EuropaPress 5272124 filed 10 march 2022 france versailles the flag of the european union flies
Bandera de la Unión Europea / Europa Press
Europa Press / BRUSELAS

Los líderes de la Unión Europea han acordado este jueves abrir negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, sorteando de esta forma el bloqueo de Hungría, que llegaba a la cita rechazando las medidas de apoyo militar y financiero a Kiev, además de la propia decisión de abrir negociaciones.

En un mensaje en redes sociales, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha confirmado la ‘luz verde’ a las conversaciones de adhesión de Ucrania y Moldavia, mientras que Georgia ha recibido el estatus de candidato a entrar en el bloque.

«Es una poderosa señal política decirle a Ucrania que estamos a su lado y es importante para la credibilidad de la UE», ha explicado Michel unos minutos después en declaraciones informales a los periodistas congregados en la sede del Consejo para seguir la cumbre.

Fuentes comunitarias explican que finalmente el primer ministro húngaro, Viktor Orban, se ha ausentado de la sala para no votar a favor del paso con Ucrania y Moldavia. De esta forma la UE ha salvado la unanimidad requerida para tomar la decisión. «Hungría no quiere participar en una mala decisión», ha explicado el dirigente magiar en un video en redes sociales.

Respecto a Bosnia y Herzegovina, los dirigentes europeos han acordado abrir negociaciones una vez haya el grado necesario de cumplimiento con los criterios de integración fijados por la Comisión Europea y estudiarán un informe de Bruselas el próximo marzo.

La cumbre antes de Navidad estaba llamada a dar el paso con Ucrania y Moldavia. Ambos países solicitaron su ingreso en la UE a raíz del ataque ruso contra Ucrania en febrero de 2022. Kiev y Chisináu recibieron el estatus de candidato tan solo cuatro meses después en junio, cuando fijó unas reformas prioritarias para dar ‘luz verde’ a las negociaciones de adhesión.

Varios dirigentes europeos han tachado de histórica la cumbre por el calado de las decisiones que estaban encima de la mesa. Finalmente la cita ha forjado, sin Hungría, el compromiso de abrir negociaciones con Kiev siguiendo así la recomendación de la Comisión Europea que apuntaba en esta dirección.

Hasta el mismo comienzo de la cumbre, Orbán insistió en su posición de bloqueo alegando las reformas que la Comisión Europea situó como prioritarias. «Hemos fijado siete condiciones y la evaluación de la propia Comisión es que tres de las siete no se han completado, por lo que no tiene sentido que negociemos», ha argumentado el dirigente magiar a su llegada a la reunión de líderes europeos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de restos mortales de ucranianos fallecidos en la guerra con Rusia / EP
Cristina Maestre
Un militar ruso en Ucrania (archivo)
Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside el evento 'Un camino compartido: 40 años de España y Portugal en la Unión Europea'
El ex presidente del Gobierno, Felipe González  - JUANMA JIMENEZ/EUROPA PRESS
Cerrar