• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Por desafortunada

Los médicos lamentan una pregunta del MIR´24 donde se culpaba al médico de AP de la carga de trabajo

Cuestionaba por la situación de un médico que "con frecuencia acumula retraso de 2 horas en la consulta, creando algún conflicto, aunque tiene menor cupo"

Imagen de Medicina de Familia y Pediatría . - SEMERGEN - Archivo
Imagen de Medicina de Familia y Pediatría . – SEMERGEN – Archivo
Lanza / MADRID

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) califica de «desafortunada» una de las preguntas del examen MIR, celebrado el pasado sábado 22 de enero, donde consideran que se culpabilizaba al médico de Atención Primaria de la carga de trabajo y se intenta patologizar esta situación.

SEMERGEN quiere transmitir su malestar al considerar este hecho como una «lamentable falta de respeto» hacia los profesionales. Además de considerar la pregunta «muy desacertada», ya que supone un «desprecio absoluto a las reivindicaciones de los profesionales para mejorar su situación laboral y, por ende, la calidad del sistema sanitario público».

La pregunta cuestionaba por la situación de un médico que «con frecuencia acumula retraso de 2 horas en la consulta, creando algún conflicto, aunque es el que tiene menor cupo de pacientes». En la exposición de la situación se argumenta que «empieza su jornada laboral antes de la hora para planificar y adelantar su trabajo, pero siempre es el último en salir»; y, al mismo tiempo, se le atribuyen ciertas actitudes respecto a su vida personal y laboral, como que «no tiene tiempo para ir al gimnasio» y es «muy perfeccionista».

«A la exploración se aprecia una preocupación por los detalles, el orden y las normas, una incapacidad para discernir lo que es urgente y prioritario de lo que no lo es, una conducta inflexible y una incapacidad para delegar. ¿Cuál de las siguientes sería la orientación diagnóstica?», finaliza la pregunta dando como opciones varios trastornos como el esquizoide o el narcisista.

«Desde SEMERGEN consideramos que esta situación es muy desafortunada y es intolerable responsabilizar al médico de la gran carga que sufre tanto a nivel burocrático como en la consulta. Actualmente la Atención Primaria sufre una profunda crisis y desde SEMERGEN llevamos años denunciando la falta de inversión, la menor dotación de recursos humanos, la precariedad laboral y la excesiva burocracia que soportan los médicos de familia», reitera.

Y finaliza, señalando que, preguntas como esta, en el propio examen MIR, «desincentivan que las nuevas generaciones quieran dedicarse a la medicina familiar y lo que consiguen es generar un gran malestar en la profesión».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los residentes llegarán el próximo curso
Los médicos de familia piden que se utilice la mascarila en los centros de salud ante el repunte de gripe y covid / E. P.
Congreso autonómico de la Sociedad Castellano-Manchega de Médicos Generales y de Familia
 EUROPA PRESS ANDALUCÍA - MARÍA JOSÉ LÓPEZ
 Clara Manzano
Sanitarios atienden a un enfermo de COVID
Cerrar