Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los menús diarios de restaurantes pierden una tercera parte de sus clientes por teletrabajo y restricciones

EuropaPress 3625463 menu terraza baiona vigo pontevedra galicia espana 28 marzo 2021 subcomite scaled
El menú del día en una terraza de Baiona, en Vigo / Europa Press-Archivo
Europa Press / MADRID
En concreto, el informe muestra que el porcentaje de consumidores que opta comer por esta opción, al menos una vez a la semana, ha pasado de un 35%, antes de la crisis sanitaria a un 22%, lo que representa algo más de una tercera parte de la clientela

Los menús diarios de los restaurantes pierden una tercera parte de sus clientes por las restricciones y por el efecto del teletrabajo por la pandemia, según se desprende del barómetro ‘Los momentos de consumo dentro y fuera del hogar’, de Aecoc Shopperview.

En concreto, el informe muestra que el porcentaje de consumidores que opta comer por esta opción, al menos una vez a la semana, ha pasado de un 35%, antes de la crisis sanitaria a un 22%, lo que representa algo más de una tercera parte de la clientela.

El contexto generado por la crisis ha favorecido este trasvase de consumo de fuera a dentro del hogar. Así, ocho de cada diez consumidores cocina al mediodía todos o casi todos los días, y el 40% gasta más en productos para cocinar en casa.

Además de cocinar más en el hogar, el barómetro confirma que los consumidores están sustituyendo el menú de mediodía por otras opciones. Así, el 37% de los encuestados asegura que compra platos preparados del supermercado para este momento de consumo al menos una vez por semana, y el 25% pide comida a domicilio con la misma frecuencia.

El informe muestra los cambios de los hábitos de consumo en la población activa. De estos, actualmente un 66% trabaja presencialmente y un tercio lo hace en alguna modalidad de teletrabajo, ya que tan solo el 12% trabaja siempre a distancia.

De entre los que están acogidos a alguna modalidad de teletrabajo, el 76% asegura que gasta menos en restauración que antes de la pandemia. En cambio, un 54% de los teletrabajadores ha elevado su gasto en productos para cocinar en casa y un 37% también invierte más en ‘delivery’.

De esta forma, cuatro de cada diez teletrabajadores piden comida a domicilio al mediodía un mínimo de una vez a la semana, y la misma proporción compra platos preparados.

De entre el 66% que sigue trabajando presencialmente, el 61% afirma que lleva un ‘tupper’ para el almuerzo (el 91% lo ha cocinado en casa, un 5% lo ha encargado y un 4% lo compra en supermercados).

El informe también analiza cuál ha sido el impacto de la pandemia en las cenas de los fines de semana. Con la crisis sanitaria, el porcentaje de consumidores que afirma que ya no sale nunca o casi a nunca a cenar a bares y restaurantes ha crecido 20 puntos y ya representa a dos tercios de la población.

Respecto al consumo de mediodía en fin de semana, el 56% de los encuestados asegura que prácticamente nunca sale de casa para comer en días no laborables. En la misma línea, el 75% opta por cocinar en casa en este momento de consumo, por un 65% que lo hacía antes del coronavirus.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Samir Bighrassen, delante de la fachada del restaurante las Cuevas de Ali Babá de Piedrabuena / Clara Manzano
Entrega de los distintivos "100% empresarios"
Las nuevas ‘Taberna Pelaspigas’ y ‘Terraza Makuba’ en Alcázar de San Juan / Lanza
El nuevo local ha abierto sus puertas tras un largo proceso de rehabilitación del edificio, protegido por su valor patrimonial
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
La Asociación de Hostelería considera que sus sugerencias mejoran la calidad y seguridad de espacio de la caseta y el servicio a ofrecer
Cerrar