Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los pacientes con cáncer de pulmón mantienen una inmunidad al Covid-19 como la de la población general

solid
Paciente con cáncer de pulmón / E. P.
Lanza / MADRID
Según el estudio ‘Solid’ del Grupo Español de Cáncer de Pulmón

Los pacientes con cáncer de pulmón mantienen una inmunidad adquirida al Covid-19 similar a la de la población general y se constata que los tratamientos oncológicos no la interfieren, según el estudio ‘Solid’ del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), cuyos resultados se han publicado esta semana en la revista ‘Translational Lung Cancer Research’.

“No existían datos sobre cómo actuaba la memoria inmunológica en los pacientes con cáncer, por eso, decidimos poner en marcha este estudio”, explica el presidente del GECP e investigador principal, Mariano Provencio.

Así, se realizaron determinaciones de anticuerpos de forma aleatoria en 1.500 pacientes de 50 centros hospitalarios del país. Un 8,5 por ciento resultaron positivos. De éstos, el 75 por ciento estaba en tratamiento activo contra el cáncer y cerca de la mitad había experimentado una enfermedad sintomática con sospecha de infección por SARS-CoV-2.

El estudio, realizado durante la primera ola del Covid-19, hizo un seguimiento de los casos positivos, realizando nuevas determinaciones de anticuerpos a los cuatro meses.

En esta segunda determinación, no se detectaron anticuerpos en el 30,8 por ciento de los pacientes. “Hay pocos datos sobre la duración de la protección en la población en general, sin embargo, generalmente se acepta que los anticuerpos se descomponen rápidamente tres meses después del inicio de los síntomas”, explica Provencio.

Esta pérdida de anticuerpos no está, sin embargo, relacionada con ningún tratamiento oncológico recibido. “Comprobamos, incluso, la quimioterapia frente a la inmunoterapia, que podría sospecharse con interferencia en la inmunidad adquirida”, detalla Provencio.

Mayor gravedad, mayor inmunidad

Lo que sí apunta el estudio del GECP es que la gravedad de la infección, la necesidad de hospitalización y la presencia de síntomas en el momento del diagnóstico se asociaron con la persistencia de la inmunidad en la segunda determinación.

“Encontramos una asociación estadísticamente significativa entre la gravedad de la infección, la presencia de síntomas, la fiebre y la congestión nasal con la persistencia de la inmunidad en la segunda determinación meses después”, señala el doctor Provencio.

Cabe destacar que, en el 47 por ciento de los pacientes, se observó un aumento de anticuerpos pasado un tiempo. En este caso, los investigadores del GECP no han encontrado causas detrás de este aumento.

Cáncer de pulmón y Covid

En este estudio también se ha analizado la evolución de los pacientes con cáncer de pulmón que contrajeron Covid. “La tasa de mortalidad en nuestro estudio es significativamente diferente al de otros publicados”, señala Provencio.

De hecho, sólo uno de los pacientes con Covid falleció. A pesar de que más del 30 por ciento requirió hospitalización por el virus, y que el 75 por ciento estaba en tratamiento activo contra el cáncer, la mayoría con varias líneas de tratamiento lograron sobrevivir.

Por eso, el presidente del GECP remarca que estos resultados “permiten tener esperanzas sobre la duración de la protección frente al virus, así como realizar los mismos esfuerzos terapéuticos que para la población general, ya que la evolución de los pacientes oncológicos no parece diferir mucho”. Por lo tanto, concluye, “en el caso de una infección grave, estos pacientes deben recibir la misma atención, incluida la admisión a cuidados intensivos”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Manuel Hondarza
Cerrar