• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los patinetes deberán contar desde el 22 de enero de 2024 con certificado para circular

patinete eléctrico
Una usuaria de patinete eléctrico circula por la calle Montesa de Ciudad Real / Clara Manzano
Lanza / MADRID
El BOe ha publicado este viernes el Manual de características técnicas de los vehículos de movilidad personal, que regula también los sistemas de frenado, catadióptricos, avisador acústico, las ruedas, el portaidentificador o el sistema de estabilización en aparcamiento, para no encontrar patinetes tirados en las aceras

Los vehículos de movilidad personal (VMP) que se comercialicen a partir del 22 de enero de 2024, entre los que se encuentran los patinetes, deberán contar con un certificado para circular, según la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la que se aprueba el Manual de características técnicas de los vehículos de movilidad personal, publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, algunos de los elementos que se regulan en el manual son los sistemas de frenado, catadióptricos, avisador acústico, las ruedas, el portaidentificador o el sistema de estabilización en aparcamiento, para no encontrar patinetes tirados en las aceras.

Según el subdirector de movilidad y tecnología de la DGT, Jorge Ordás, «el objetivo del manual es principalmente garantizar la seguridad vial y la protección al ciudadano que conduce un VMP, así como la del resto de usuarios que comparten con él la vía».

En un segundo plano se busca que los vehículos que salgan al mercado posean unas garantías de calidad y durabilidad mínimas exigibles, tal y como señala un comunicado de la DGT recogido por Europa Press.

En los últimos años, según precisa la DGT, la presencia de este tipo de vehículos por las ciudades españolas es una realidad que está modificando, junto con otros factores, la movilidad en las urbes. Según diversas estimaciones, hay más 1 millón de VMP circulando cada día por las ciudades.

Además, recuerda que, en 2020, fallecieron 8 usuarios de vehículos de movilidad personal, 97 resultaron heridos y hospitalizados y 1.097 fueron heridos no hospitalizados.

El manual incluye las características técnicas exigibles, la clasificación de este tipo de vehículos y los ensayos a los que deben ser sometidos para verificar dichas características. Además establece la obligación a los fabricantes o representantes autorizados a disponer de un certificado de circulación para una marca, modelo y versión concreta.

Además, una de las novedades es que no solo se recogen los requisitos técnicos que deben cumplir los VMP dedicados al transporte personal sino también de los VMP para transporte de mercancías y otros servicios, cuyas masas y dimensiones también se detallan en la Resolución.

Entre las características que deben cumplir estos vehículos destacan que alcanzarán una velocidad máxima de 25km/h; deberán disponer de sistema de frenado; contar con catadióptricos frontal (blanco), en ambos laterales (blanco o color amarillo auto) y traseros (rojo).

Para los VMP para transporte de mercancías u otros servicios deberán llevar reflectantes laterales de color amarillo auto y traseros de color rojo, así como intermitentes, retrovisores y asistente de marcha atrás.

Igualmente, todos los VMP habrán de contar con un sistema de estabilización en aparcamiento consistente en una pata de cabra lateral o caballete central, «con el objetivo de evitar los VMP caídos en medio de las calles y guardar un cierto orden en las ciudades». Las ruedas deberán ser de superficie rugosa de modo que permita la adherencia al terreno; y tendrán que disponer de un sistema de plegado seguro.

Asimismo, todos los VMP deberán contar con un marcaje de fábrica único, permanente, legible y ubicado de forma claramente visible con información sobre la velocidad máxima, el número de serie, el número de certificado, el año de construcción y la marca y modelo.

La resolución establece un régimen transitorio. Así, todos los VMP que se comercialicen a partir del 22 enero de 2024 deberán haber sido certificados y aparecerán en la web ‘www.dgt.es/vmp’. Si bien, los vehículos comercializados hasta el 22 de Enero de 2024 podrán circular hasta la misma fecha del año 2027 aunque no dispongan de certificado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Este lunes arrancan en C-LM las pruebas escritas para obtener el certificado B1 en idiomas
Personal examinándose para obtener licencia de taxi / Lanza
Han disfrutado en esta jornada de la bicicleta / Lanza
Control nocturno de control de bicis y patinetes en Ciudad Real / Policía Local
Centros que han recibido esta certificación de gestión ambiental / Lanza
Una de las sesiones informativas impartidas en el IES rabanero / Lanza
Cerrar