• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según la OCU

Los precios de entradas y el exceso de aforo, aspectos a tener en cuenta en fiestas de Nochevieja

Durante las fiestas, la OCU ha recomendado localizar las salidas de emergencia y verificar que sean practicables mediante una barra antipático

Imagen de un Dj durante una sesión de Nochevieja / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Imagen de un Dj durante una sesión de Nochevieja / Jesús Hellín – Europa Press – Archivo
Euripa Press / VALENCIA / TOLEDO

Los precios de las entradas a los locales de ocio o los excesos de aforos en los recintos de las celebraciones de eventos son algunas de las principales cuestiones que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca entre las que hay que tener en cuenta de cara a la próxima Nochevieja.

En primer lugar, la organización ha señalado la importancia de comprar directamente las entradas a la empresa promotora del evento y evitar webs de reventa para posibles reclamaciones, al tiempo que ha recordado la necesidad de que la entrada cuente con información como el CIF, el domicilio social y los datos de contacto de la empresa.

Del mismo modo, ha subrayado la importancia de contar con la autorización municipal para cualquier celebración, así como el seguro obligatorio de responsabilidad civil. «Lo ideal es que también haya un seguro que cubra las pérdidas o robos de objetos en el guardarropa», ha informado la OCU en un comunicado.

En caso que se produzcan cambios en las condiciones de contratación, como el lugar del evento o restricciones de horarios, la organización de consumidores ha recomendado acudir a la Dirección General de Consumo. Aunque en caso de sospecha de estafa, ha precisado que la autoridad de referencia es la policía.

RECORRIDOS DE EVACUACIÓN VISIBLES Y REALIZABLES

Durante las fiestas, la OCU ha recomendado localizar las salidas de emergencia y verificar que sean practicables mediante una barra antipático sin candados ni obstáculos. Así como la existencia de recorridos de evacuación «visibles y realizables» en no más de tres minutos.

Por su parte, ha recordado la obligatoriedad en la Comunitat Valenciana de contar con seguridad privada en eventos con «aforo igual o superior a 500 personas». «Mejor no llevar petardos; y si hay algún evento pirotécnico previsto, respete la distancia de seguridad», ha añadido.

«Si se tiene pensado beber, haga uso del transporte público», ha recordado la OCU. En caso que la celebración no cuente con servicio de autobús o lanzadera «lo ideal es compartir coche con una persona que no tenga pensado beber esa noche para garantizar la seguridad de todos».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se estima que haya unos 1.500 vehículos, la mayoría caravanas / J. Jurado
Las migas de Nochevieja, una tradición ciudarrealeña para despedir el año / Elena Rosa
El público ha comenzado a congregarse desde media hora antes del momento marcado
La pirotecnia puede representar para perros una fuente importante de estrés / Lanza
Cerrar