Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los rectores piden profundizar en la financiación universitaria por resultados

Los rectores piden profundizar en la financiación universitaria por resultados
R. Gratacós

Madrid, 19 feb (EFE).-

El presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE), Manuel López, ha defendido hoy que se profundice en la financiación universitaria por resultados, un mecanismo muy eficaz para los campus, ha explicado, pero que ha sufrido mucho durante la crisis, pues se ha reducido o incluso eliminado.

López ha intervenido después del Consejo de Universidades en conferencia de prensa conjunta con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, quien ha comentado que se observa un componente mayor de financiación ligado a resultados en todos los sistemas universitarios internacionales de más éxito.

La financiación de las universidades públicas españolas, ha recordado, corre a cargo básicamente de las comunidades y hasta ahora la mayor parte se relaciona con el número de alumnos como «similitud esencial», aunque también con algunas diferencias.

La reflexión sobre la financiación debe hacerse, ha añadido Wert, en el «trípode» institucional que forman las universidades, las comunidades y el Estado, que fija las horquillas de tasas de matrícula que pagan los alumnos (legislación básica).

Ha matizado que unas comunidades inciden más en la financiación por resultados de investigación y otras que prestan más atención a la transferencia de conocimiento a la sociedad y al tejido empresarial.

El ministro ha insistido en que se trata de un «proceso de reflexión» que puede conducir a la acción en un sentido determinado, al tiempo que ha precisado que no corresponde al Gobierno central establecer los precios públicos de acceso a las universidades.

López se ha mostrado «encantado» con cualquier reflexión sobre la financiación, un tema que ha estado siempre en el diálogo de los rectores con el Ministerio de Educación y en que se profundice en ello.

Este tipo de financiación ha sido parte del sistema en forma de contratos-programas ligados a objetivos y, por tanto, resultados, según López.

El Ministerio ha presentado a los rectores sendos documentos sobre estrategia de internacionalización y una guía para mejorar la presencia de las universidades en los ranquin.

Aunque no hay fondos para esa estrategia, ha admitido López, es «muy positiva», va en la buena dirección de la contribución de la Universidad a la «Marca España».

Entre otros asuntos, el Consejo de Universidades ha aprobado la adscripción al nivel de grado de la antigua Ingeniería Técnica de Informática de Gestión.

El Consejo ha acordado ampliar el plazo para informar la transformación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) en organismo autónomo y el proyecto de equivalencia de la formación de subinspector de Policía Nacional con el nivel académico de grado.

Preguntados por el real decreto ya aprobado que flexibiliza la duración de las carreras, Wert ha respondido que este asunto no se ha tratado.

Sobre la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes contra esta norma, el ministro ha dicho que los argumentos utilizados por esta organización parten de «una mala lectura o de una deficiente comprensión» del mismo.

«Lo digo con franqueza y sin ningún ánimo descalificatorio», ha matizado.

También ha calificado de «error» el asimilar que los conocimientos en nuevos grados de 3 años vayan a ser menores que en los actuales de 4 años, o que la normativa permita como novedad másteres de dos años, pues desde 2007 éstos funcionan entre 60 y 120 créditos.

A su vez, varios rectores de universidades andaluzas se han referido a las dificultades de aplicar la reforma que permite implantar carreras de tres cursos que requieran de másteres de dos años debido a que las tasas de matrícula del posgrado son más altas que las de grado.

El rector de la Universidad Camilo José Cela, Eduardo Nolla, ha afirmado que esta institución está preparando las memorias sobre nuevos grados de tres años para, si es posible, ofrecerlos ya desde septiembre.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Renovación de los sellos de calidad / Lanza
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” / Ayuntamiento de Puertollano
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Cerrar