Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los robots virtuales controlan el 30 % del tráfico de internet

Losrobotsvirtualesco 60476 5295
R. Gratacós

Madrid, 3 ene (EFE)

Internet no está sólo en manos del hombre, sino también de redes de ordenadores o robots virtuales que se ejecutan de forma autónoma y automática, como los rastreadores de Google, que controlan ya entorno al 30 % del tráfico de la red, ha dicho a Efe el experto en ciberseguridad Inbar Raz, de PerimeterX.

Este informático israelí, vicepresidente de investigación de la empresa de ciberseguridad PerimeterX, ha advertido del interés creciente de los cibercriminales en crear sus propias redes de ordenadores virtuales o «botnets» controladas de forma remota, cada vez más sofisticadas para masificar automáticamente el alcance de sus ataques.

Dado el impulso de la llamada «inteligencia artificial» y el uso de algoritmos cada vez más complejos que dotan a las máquinas de capacidad para aprender por si mismas y tomar decisiones autónomas, el poder de estas redes de ordenadores se ha incrementado drásticamente y también las posibilidades de hacer daño si son utilizadas con malos propósitos, explica.

No significa esto que las máquinas se estén volviendo malignas, dado que los ordenadores responden a lo que previamente ha programado el hombre, matiza, pero lo cierto es que «la inteligencia artificial» ilícitamente utilizada puede ayudar a automatizar la detección de vulnerabilidades informáticas a los cibercriminales y las posibilidades de explotarlas, advierte el experto.

Sería muy arriesgado traspasar «ciertas líneas» en cuanto a posibles capacidades de esas redes de ordenadores cada vez más «inteligentes» controlados por criminales, advierte Raz, quien recientemente ha visitado Madrid, para participar en el último Foro sobre tendencias futuras (FTF) de la Fundación Innovación Bankinter, dedicado a la ciberseguridad.

En declaraciones a EFEfuturo, se ha referido a los desafíos para la seguridad del llamado «Internet de las cosas» y el imparable incremento de dispositivos conectados a la red, que están disparando las posibilidades de cualquiera de atacar pero también de ser atacado.

Teniendo en cuenta este contexto, «todo dispositivo electrónico conectado a internet se convierte no sólo en posible víctima de ataques, sino asimismo en potencial atacante».

En este escenario del internet de las cosas, añade, los ciberdelincuentes cuentan además con la posibilidad de hacerse con el dispositivo «inteligente» de cualquiera para lanzar ataques desde el mismo sin ser identificados, como de hecho, ya está ocurriendo.

Así, se ha referido al popular caso de una «botnet» maliciosa que se aprovechaba de electrodomésticos «inteligentes», como frigoríficos conectados a internet, para el envío masivo de «spam» o correo no deseado.

Además, la popularización de herramientas fácilmente accesibles a precios irrisorios y que permiten a uno mismo construirse sus propios aparatos electrónicos y vincularlos a la red también está disparando las ciberamenazas, ha añadido.

Mucha de esa gente no es para nada experta en seguridad e incluso ignora que una parte importante de su vida podría estar siendo transferida a la red sin ningún tipo de protección.

«Si al menos estas personas empezaran a ser conscientes de ese riesgo, se estaría dando ya un gran paso en defensa de la seguridad en internet», añade el experto.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Independientemente de la nacionalidad, toda la escenografía se construía enteramente de madera y lona
Auriculares de tipo diadema / UNSPLASH / C D-X
La herramienta de reciente adquisición abre nuevas posibilidades para acercar la investigación biomédica a la clínica / Lanza
Participantes en la reunión de trabajo / Lanza
Inauguración del  hub tecnológico en Alcolea de Calatrava / Lanza
Emiliano García-Page a su llegada al congreso de Tecnodependencia / M.A.
Cerrar