45.000 trabajadores de la Justicia están llamados a secundar la huelga convocada desde los sindicatos a partir del próximo 12 de abril en toda España, en la que exigen «una subida salarial justa y negociar la asignación de funciones».
La primera jornada de huelga comenzará el miércoles 17 de abril con paros parciales de 10 a 13 horas todos los días de forma indefinida. El día 19 de abril se convocará una jornada de huelga general durante toda la jornada y una manifestación que partirá del Ministerio de Justicia en la (calle San Bernardo, 45) a las 12 horas.
La convocatoria de esta huelga se produce, explican desde los sindicatos en nota de prensa, «tras constatar la nula voluntad del Ministerio de Justicia de presentar una oferta de subida salarial a los 45.000 funcionarios de Justicia en reconocimiento de las funciones que realizan a diario en los juzgados; en línea con el acuerdo firmado con los letrados».
De manera paralela, los sindicatos mantendrán reuniones con los diferentes grupos parlamentarios para enmendar el proyecto de Ley de eficiencia organizativa en línea con nuestras reivindicaciones y explicarles el conflicto laboral en la Administración de Justicia.
Los cuatro sindicatos convocantes subrayan que «la huelga del colectivo de letrados ha puesto de manifiesto que la eficiencia de la Justicia no pasa por los Tribunales de Instancia ni el resto de las medidas diseñadas en la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, sino retribuyendo las funciones que realmente realiza el personal de la Justicia».