• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Critican que fomenta la "España vaciada"

Los sindicatos rechazan la movilidad forzosa que propone Telefónica

Telefónica ha plantedo la eliminación del cobro de dietas en el caso de que los movimientos forzosos no conlleven cambio de domicilio

Vista de la sede de Telefónica
Vista de la sede de Telefónica
Lanza / MADRID
En el caso de la movilidad geográfica voluntaria, la compañía también ha planteado la eliminación de la compensación de gastos (dietas) y de los días de incorporación.

Telefónica ha planteado a los sindicatos la eliminación de la cláusula de garantía que impedía la movilidad geográfica interprovincial e interinsular de los trabajadores con «carácter forzoso» en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas, una medida que ha suscitado el rechazo unánime de CCOO, UGT y Sumados-Fetico, organización está última que considera que esta propuesta fomenta la «España vaciada».

Además, Telefónica ha plantedo la eliminación del cobro de dietas en el caso de que los movimientos forzosos no conlleven cambio de domicilio (excepto si el desplazamiento fuese de más de 90 kilómetros) y la eliminación de los días de incorporación existentes en el convenio actual, que es una prórroga del anterior y expira el 31 de diciembre.

En el caso de la movilidad geográfica voluntaria, la compañía también ha planteado la eliminación de la compensación de gastos (dietas) y de los días de incorporación.

«CCOO y UGT han rechazado estas modificaciones ya que el mantenimiento de las garantías y derechos es una línea roja para nuestras organizaciones (…) La empresa dispone de mecanismos suficientes para garantizar la empleabilidad en las provincias. Por ello, se debe apostar por mecanismos como las nuevas formas de trabajo o la deslocalización de actividad frente a los movimientos forzosos anteriormente mencionados», argumentan ambas organizaciones.

Por su parte, Sumados-Fetico ha defendido que Telefónica es una empresa catalogada como «estratégica» por parte del Gobierno, el cual, según el sindicato, trabaja desde hace tiempo para «frenar los efectos de la España vaciada».

«Es por esto por lo que no entendemos que Telefónica quiera ahora fomentar lo contrario y aumentar este problema buscando implantar la movilidad interprovincial, que solo serviría para dejar sin actividad a las localidades más pequeñas», ha lamentado Sumados-Fetico en un comunicado.

En esa línea, ha resaltado también que Telefónica es una empresa tecnológica que, entre otras cuestiones, vende soluciones a terceros para poder realizar la deslocalización de la actividad laboral. «Sin embargo, no somos capaces de aplicarlas internamente», ha criticado.

Por ello, el sindicato considera que la solución es el trabajo a distancia por medio de la deslocalización de actividades y propone a la compañía que en el caso de querer trasladar a empleados a otros edificios a más de 50 kilómetros de distancia del actual o en otra provincia «se permita realizar trabajo a distancia durante toda la jornada semanal».

En la misma línea se han pronunciado UGT y CCOO, que consideran que la empresa debería apostar por «mecanismos como las nuevas formas de trabajo o la deslocalización de actividad frente a los movimientos forzosos».

Las negociaciones del nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas se están produciendo en paralelo a las de los expedientes de regulación de empleo que la compañía aplicará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones), en las cuales la empresa ha trasladado a los sindicatos que tiene un «excedente funcional» de 5.124 trabajadores.

En concreto, el «excedente funcional» es de 81 trabajadores en Telefónica Soluciones, de 958 en Telefónica Móviles y de 4.085 en Telefónica de España.

«El elevado excedente funcional puede acometerse desde diversas medidas de acción: recualifación y cambio de actividad, a través de ‘upskilling’ y/o ‘reskilling’, internalizaciones y las bajas propiamente dichas, que serán inevitablemente inferiores en número (en referencia a los 5.124 del «excedente funcional»), matizó UGT.

Este despido colectivo afectará a empleados nacidos en 1968 y años anteriores que tengan una antigüedad mínima en la empresa de 15 años.

Así, la próxima reunión sobre el despido colectivo tendrá lugar el próximo lunes, 11 de diciembre, mientras que la siguiente negociación del convenio colectivo será el 12 de diciembre.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la reunión / Lanza
Presentación del proyecto HYPOP del Centro Nacional del Hidrógeno en Ciudad Real / Elena Rosa
Las alumnas del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas que han participado en la movilidad de estudios en Francia / IES Gregorio Prieto
Archivo - El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete (c), durante un almuerzo-coloquio organizado por el Club Siglo XXI, en el Edificio Eurobuilding, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Imagen de un autobús urbano de Ciudad Real con el nuevo sistema de pagos / Elena RosaServicio de autobús / Elena Rosa
Obras de accesibilidad y peatonalización en Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar