Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los socios del Gobierno piden al PSOE que pacte un texto con Podemos para reformar la Ley del ‘solo sí es sí’

EuropaPress 2222657 manifestacion contra sentencia manada
Los socios del Gobierno piden al PSOE que pacte un texto con Podemos para reformar la Ley del ‘solo sí es sí’ /Lanza
Lanza / MADRID
ERC marca como "línea roja" para la reforma de la ley evitar que las víctimas tengan que volver a pasar por el "infierno probatorio" de la anterior legislación

Esquerra, Más País, Compromís y el PDeCAT, algunos de los aliados parlamentarios del Gobierno de coalición, han reclamado este martes al PSOE que busque un texto de consenso con Unidas Podemos para reformar la Ley del ‘solo sí es sí’ y han criticado la «pugna» y el «espectáculo» que socialistas y ‘morados’ están ofreciendo con este tema.

En la rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces de la Cámara baja, el portavoz parlamentario de Más País, Íñigo Errejón, ha pedido al Gobierno que no haga de este tema un «caballo de batalla», que «reduzca el ruido» generado en torno al debate de esta norma y «traiga una propuesta con acuerdo» que pueda contar con el «mismo apoyo» con el que contó la Ley del ‘solo sí es sí’ durante su tramitación.

En la misma línea se ha expresado el representante de PDeCAT, Genís Boadella, quien ha lamentado que esta reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’ llegue «solo de manos del PSOE» y ha criticado el «espectáculo» entre los socios del Gobierno. «Creo que no contribuye a buscar una solución óptima ni a serenar los ánimos», ha declarado, antes de advertir de que sería «lamentable» que este tema se convirtiera en «arma arrojadiza» ante una precampaña electoral.

Hay que hacer algo, pero no así

También el diputada de Compromís, Joan Baldoví, ha criticado la «pugna» de los socios de Gobierno sobre este tema con «mensajes cruzados en los medios» y les ha llamado a poner sobre la mesa un «texto acordado» que no haga a los partidos en el Congreso que apoyaron la norma «ponerse en la tesitura de elegir». «Es evidente de que hay que hacer algo, pero no así», ha indicado Baldoví, quien ha señalado que su partido no quiere que se toque el consentimiento.

El diputado valenciano ha confirmado que este lunes el PSOE se puso en contacto con su formación para informar de que iban a registrar su propuesta de reforma a la Ley del ‘solo sí es sí’. Los socialistas también han llamado al portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, quien ha indicado que están en proceso de «escucha» y análisis de la propuesta.

Rufián ha explicado que la intención de ERC es «no fomentar el ruido» que, a su juicio, se está produciendo en torno a esta norma y tampoco busca ser «parte del problema» para que esta norma pueda ser mejorada. Aún así, el independentista ha marcado como «línea roja» para ERC, el respeto sobre el consentimiento y no regresar al «infierno probatorio» de las víctimas y también que el texto que termine debatiéndose en el Congreso cuente con el visto bueno del Ministerio de Igualdad.

Según ha declarado, esta es una de las normas «más necesarias de la historia de la democracia» y, aunque ha reconocido que se aprobó «con precipitación, sin tener en cuenta algunas opiniones o avisos de grupos parlamentarios», también ha declarado que «no es la primera vez» y «no será la última». Además, cree que la situación de las mujeres que sufren violencia machista «requerían de la precipitación» con la que se tramitó la norma.

Bildu y CUP cuestionan el texto socialista

«Si para que el consentimiento sea efectivo y los jueces crean a las víctimas tienen que demostrar signos de violencia, volveremos al modelo anterior», ha advertido también en este sentido la portavoz de Igualdad de Bildu, Bel Pozueta. Según ha explicado, «un paso atrás que no responde a la lucha del movimiento feminista y que acaba con el núcleo de la ley» que es el consentimiento.

Finalmente, la portavoz parlamentaria de CUP, Mireia Vehí, ha lamentado que el debate de reforma de la Ley ‘solo sí es sí’ se centre en las penas porque, a su juicio, «es perdedor para la izquierda» y «conservador. Para Vehí, esta actitud demuestra una mayor preocupación por las consecuencias electorales que por la seguridad de las mujeres. «Más años de cárcel no sirven para acabar con el remanente de violencia sexual que existe», ha declarado, antes de señalar la necesidad de que las políticas públicas vayan «al centro y núcleo del patriarcado».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ayuntamiento de Tomelloso desde la Posada de los Portales
Marian Martín-Albo y Raquel Ortega presentaron este ciclo de cine de verano en Puertollano / G.G.
Sonia González
Feria y fiestas de Manzanares en una imagen de archivo
Almagro es una de las localidades de la provincia donde más han proliferado las viviendas de uso turístico / Patricia Galiana
Alertan de una nueva estafa en Whatsapp / Lanza
Cerrar