07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:47
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los vinos de Bodegas El Mesto siguen apostando por la máxima calidad

LosvinosdeBodegasElM 73989 6140
R. Gratacós
Dos de sus caldos, Encomienda de Sacristanía y Castillo de Salvatierra cuentan con varios premios

Graci Galán
Puertollano

Los vinos que elabora Bodegas El Mesto van cogiendo, poco a poco, renombre en el mercado nacional. Los últimos premios que han obtenido, tanto Encomienda de Sacristanía como Castillo de Salvatierra, pasan por los Premios Gran Selección 2016 de Alimentos de Castilla-La Mancha, que otorga el gobierno regional. Sin embargo, estos mismos vinos ya habían obtenido otros reconocimientos, en concreto medalla de plata, en el concurso internacional CINVE celebrado en Huelva, de vinos espirituosos, o medalla de oro en el CWWSC (Catavinum World Wine an Spirits Competition).

Raúl Moya, enólogo director de producción de esta bodega, explicaba que son vinos tempranillos con toques muy equilibrados de madera con fruta.

Esta bodega que nació en Puertollano en el año 2006 ha sabido ir creciendo en prestigio con el paso de los años, si bien aseguran que su primera premisa es “calidad, calidad y calidad”, como nota dominante para seguir abarcando parte de este mercado.

Así, este tipo de vinos se llevan fabricando desde hace tres años con un “control sobre el viñedo y un seguimiento muy exhaustivo, con una vendimia de lo más selectiva”, afirmaba Moya, quien además subrayaba que son ediciones limitadas, actualmente está en barrica la añada que saldrá para el mes de marzo 2015 y que con 2.200 litros se comercializarán alrededor de 3.500 exclusivas botellas. No obstante, en la añada 2016 asegura que solo hay 1.164 litros, por lo que todavía será menor la oferta que se presente de ambos vinos. Estos vinos maceran como mínimo 12 meses en barrica.

Viñedo propio
Bodegas El Mesto cuenta, además, con 24 hectáreas de viñedo en propiedad, en los que la vendimia se realiza con sumo cuidado, racimo a racimo, en cajas de doce kilos, por lo que el mimo y la paciencia con la que se elaboran estos caldos hace que esté obteniendo un reconocimiento cada vez mayor.

Actualmente este vino se puede adquirir en la propia bodega y en puntos de venta en la ciudad de Puertollano.

Por último, Raúl Moya anunciaba que para la segunda semana de diciembre saldrá a la venta un vino blanco, airén moscatel. 

Entre sus planes de futuro no se descarta seguir creciendo, manteniendo siempre la calidad como carta de presentación.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
Cristina Galán, concejal de Turismo en la Jornadas de Saborea España en Valladolid
  • El taller de cocina impartido por “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Teruel / Duelos y Quebrantos
  • El taller de cocina impartido por “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Teruel / Duelos y Quebrantos
  • El taller de cocina impartido por “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Teruel / Duelos y Quebrantos
  • El taller de cocina impartido por “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Teruel / Duelos y Quebrantos
  • El taller de cocina impartido por “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Teruel / Duelos y Quebrantos
  • El taller de cocina impartido por “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Teruel / Duelos y Quebrantos
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha participado en la apertura de la ponencia inspiradora del chef Ferran Adrià en Toledo
 Lanza
Martínez Lizán ha visitado las pantallas digitales de gran formato que se pueden ver ya en la Gran Vía de Madrid / JCCM
Cerrar