26 septiembre 2023
ACTUALIZADO 18:25
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Las carreteras secundarias las más peligrosas

Más de 3.400 perros y gatos fueron atropellados en España en 2022

Durante el último año ha aumentado el número de atropellos de animales

Coche carretera
Crecen los atropellos de perros y gatos en 2022
Lanza / MADRID
Según publica este miércoles la DGT, más de 3.400 perros y gatos fueron atropellados en España en 2022, un 5% más que el año anterior.

En el año 2022 se produjeron un total de 3.406 siniestros viales por el atropello de perros (3.155) y gatos (251) en España, lo que supone un 5,12% más respecto al año anterior, en el que se registraron 3.240 atropellos, según las cifras manejadas por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Los últimos datos facilitados por la DGT a la Fundación RACE y Royal Canin, que han lanzado una campaña de concienciación e información sobre los riesgos de la conducción y la seguridad de las mascotas con el objetivo de garantizar el bienestar de las mismas, evitando los atropellos de los animales de compañía en entornos urbanos e interurbanos.

Las cuatro comunidades autónomas con mayor cifra de accidentalidad por atropello de perros y gatos fueron Andalucía, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que sumaron el 70% del total de accidentes.

Por tipos de vía, el 70,58% de la accidentalidad se concentró en carreteras secundarias y vías interurbanas (2.404), mientras que el 29,41% fue en autopista y autovía (1.002).

Carreteras secundarias, las que más atropellos registran

Para la Fundación RACE, las carreteras secundarias son las que lamentablemente siguen concentrando mayor siniestralidad y las que “necesitan mayor inversión para su mantenimiento, mejora en la señalización e investigación para que, mediante auditorías, se conozca el origen del problema y se realicen las intervenciones necesarias en los puntos más peligrosos”.

Si se suma el total de animales que han sido la causa de siniestros viales, tanto silvestres como domésticos, en 2022 se alcanzó la cifra de 35.661, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior, de los cuales, 505 fueron accidentes con víctimas de tráfico, con 2 fallecidos y 637 heridos, mientras que el resto fueron siniestros con daños materiales.

En cuanto al momento del día en el que se produjeron los atropellos de animales, el 42% corresponde a la franja horaria de las 00:00 a la 14:59 horas y el 58% entre las 15:00 y las 23:59 horas, por lo que la fundación aconseja que los conductores presten especial atención a las horas de la tarde y tarde-noche en su conducción por carretera.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Palomas en la torre
REY SOTOLONGO - Archivo
 Elena Rosa (Archivo)
Alumnos con mochila
 Europa Press
Accesos al Hospital Universitario de Guadalajara
Los +