• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 6,5 millones de andaluces pueden votar este domingo en las elecciones autonómicas, un 1,5% más que en 2018

EuropaPress 4522631 detalle papeletas partidos politicos cara elecciones proximo 19 junio scaled
Publicidad electoral y papeletas para las elecciones a la presidencia de la Junta de Andalucía / EP
Lanza / SEVILLA
Seis de las ocho provincias andaluzas ganan electores respecto al 2 de diciembre de 2018 --Almería (14.614), Cádiz (15.978), Granada (10.640), Huelva (4.935), Málaga (41.514) y Sevilla (18.887)--, mientras que el resto reducen su población convocada este domingo a las urnas --Córdoba (1.683) y Jaén (4.777)--

Más de 6,5 millones de andaluces podrán ejercer el derecho al voto este domingo 19 de junio en las elecciones al Parlamento de Andalucía, cifra que supone un incremento del 1,5% en comparación con el censo electoral de los comicios celebrados en diciembre de 2018, según datos oficiales de la Oficina del Censo Electoral consultados por Europa Press.

Son 6.641.856 andaluces con derecho a voto en estas elecciones autonómicas, 100.108 electores más sobre los 6.541.748 que estaban convocados en 2018. De esos 6,6 millones de electores andaluces, 263.504 son residentes en el extranjero, convocados a las urnas de las que se conformará la XII Legislatura del Parlamento de Andalucía, a las que concurren candidaturas de 22 partidos y cinco coaliciones de los que saldrán los 109 diputados del Parlamento andaluz.

Del total de electores llamados este domingo a las urnas en Andalucía 302.450 podrán ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios autonómicos por haber cumplido 18 años desde la anterior votación, que tuvo lugar el 2 de diciembre de 2018, cuando también se celebraron en solitario.

Seis de las ocho provincias andaluzas ganan electores respecto al 2 de diciembre de 2018 –Almería (14.614), Cádiz (15.978), Granada (10.640), Huelva (4.935), Málaga (41.514) y Sevilla (18.887)–, mientras que el resto reducen su población convocada este domingo a las urnas –Córdoba (1.683) y Jaén (4.777)–.

SEVILLA, A LA CABEZA

Como es tradicional, la provincia de Sevilla es la que cuenta con mayor número de electores, en concreto, 1.558.763 (1.521.313 residentes en la región y 37.450 en el extranjero), seguida de Málaga, con 1.226.655 (1.168.012 y 58.643, respectivamente) y de Cádiz con 1.013.521 (983.127 y 30.394).

Por debajo del millón de electores se sitúan Granada, con 760.733 (708.293 y 52.440); Córdoba, con 645.750 (626.797 y 18.953); Jaén, con 521.935 (508.581 y 13.354); Almería, con 512.603 (468.311 y 44.292), y Huelva, con un total de 401.896 (393.918 residentes en Andalucía y 7.978 en el extranjero).

Respecto a los andaluces residentes en el extranjero con derecho a voto, Málaga lidera el ranking regional con un total de 58.643, seguida de Granada, con 52.440; Almería, con 44.292; Sevilla, con 37.450; Cádiz, con 30.394; Córdoba, con 18.953; Jaén, con 13.354, y Huelva, con 7.978. Las mayores colonias de electores andaluces en el exterior se concentran en Argentina (57.488), Francia (38.669) y Alemania (30.816).

CERCA DE 3.800 COLEGIOS Y MÁS DE 10.000 MESAS ELECTORALES

Para ello los 785 municipios andaluces activarán a partir de las 09.00 horas un total de 3.795 colegios electorales, que dispondrán de 10.189 mesas integradas por 30.567 miembros titulares, además de otros 61.134 suplentes.

Además han participado en el dispositivo electoral 4.378 representantes de la administración, 4.421 integrantes del personal de la Oficina de Censo Electoral y 6.500 efectivos de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.

Por provincias, Almería dispondrá de 322 colegios y de 808 mesas electorales; Cádiz, de 584 y 1.523, respectivamente; Córdoba, de 411 y 943; Granada, de 550 y 1.110; Huelva, de 264 y 653; Jaén, de 380 y 889; Málaga, de 603 y 1.690; y Sevilla, de 681 colegios y 2.573 mesas electorales.

CERCA DE 19.400 EFECTIVOS VELARÁN POR LA SEGURIDAD

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la normalidad democrática durante la jornada electoral se desplegará en toda Andalucía un operativo integrado por 19.366 efectivos, en concreto, 6.257 agentes del Cuerpo Nacional de Policía, 10.616 de la Guardia Civil, 2.247 de la Policía Local y 246 de la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Polícía.

El dispositivo de seguridad, activado desde las 00.00 horas de este 18 de junio, jornada de reflexión, finalizará a las 09.00 horas del lunes día 20, una vez concluidos los recuentos provisionales y los actos de las formaciones políticas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, durante la entrevista
 J
 Alberto Ortega - Europa Press
 PSOE
 EP
 EP
Cerrar