Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Mas: «Nos querían arrodillados y nos encontrarán de pie»

Mas: «Nos querían arrodillados y nos encontrarán de pie»
R. Gratacós
Anuncia junto a Ortega y Rigau que si son inhabilitados recurrirán a los tribunales europeos

BARCELONA, 5 Feb. (EUROPA PRESS)

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha defendido este domingo la celebración del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014 por el que será juzgado este lunes junto a las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega: «Hicimos lo que teníamos que hacer, lo volveríamos a hacer y entraremos en el tribunal con la cara bien alta. Nos querían arrodillados y nos encontrarán de pie».

En rueda de prensa en el Museu d'Història de Catalunya junto a Ortega y Rigau, Mas ha asegurado que no deben «pedir perdón por nada» ya que cumplieron lo que entendió como una demanda mayoritaria de la sociedad catalana: votar sobre el futuro político de Catalunya.

«Mucha gente se movilizó a fondo para que Catalunya pudiera expresar libremente su opinión y desde el Govern lo canalizamos», ha asegurado frente a varios consellers del actual Ejecutivo catalán, así como al portavoz del PDeCAT en el Congreso y también investigado por el 9N, Francesc Homs, y a miembros del partido.

Mas ha defendido que, ante la demanda de una votación, defendió el proceso participativo en el que votaron más de dos millones de personas que «dieron una lección de democracia y sentido de futuro ante Catalunya, el conjunto de España y todo el mundo».

«El 9 de noviembre, Catalunya perdió el miedo a aquel Estado español que actuaba para silenciar nuestra voz. El día que pierdes el miedo eres más libre y el 10 de noviembre Catalunya era más libre que antes de poner las urnas», ha sostenido, y ha recordado que se reivindicó ya entonces a sí mismo como responsable máximo del 9N.

No obstante, ha lamentado que al haberlo llevado a cabo pese a las advertencias del Estado y pese al cambio de formato de consulta a proceso participativo se haya pretendido, a su entender, aplicar un castigo ejemplar a sus promotores: «Chocamos contra un estado intolerante, de talante poco democrático, de 'ordeno y mando', que no tolera la discrepancia».

TRIBUNALES EXTRANJEROS

Asimismo, Mas ha destacado que ni Ortega ni Rigau ni él buscan ser inhabilitados porque no son «ni mártires ni héroes» y ha anunciado que, en caso de que sea así, recurrirán la decisión al Tribunal de Estrasburgo porque, según él, permitir una votación no puede ser delito.

Al ser preguntado si contempla presentarse como candidato del PDeCAT a unas próximas elecciones en Catalunya, ha respondido que «si al final Catalunya sale adelante y se convierte en un Estado, la legislación española no tendrá ningún efecto».

En este sentido, ha matizado que, según él, no son lo mismo unas elecciones autonómicas en Catalunya que unas elecciones «para constituir el Parlament de una Catalunya Estado» y ha acusado a aquellos que recortaron partes del Estatut de destruir lo que ha definido como la única España posible, que es, a su juicio, una España plurinacional.

PRESIÓN A LA JUSTICIA

Preguntado por si la movilización de apoyo convocada para el lunes puede considerarse como una manera de presionar al poder judicial, Mas ha tachado de «mentiras y falsedades» esas afirmaciones, y ha vaticinado que el resultado del juicio puede tener un efecto acelerador sobre el proceso independentista ya que permitirá, según él, ampliar la base del movimiento soberanista.

Así, Mas, Rigau y Ortega han revelado que sus abogados no han acabado de perfilar su defensa ante el juez y que los tres seguirán una misma estrategia, que no ha querido desvelar aún, ni tampoco si contestarán o no a todas las preguntas de la Fiscalía.

Ortega ha cargado contra los que en su día le recriminaron, según ella, no tener compromiso con Catalunya y ha reiterado que su único compromiso como vicepresidenta era con el expresidente Mas: «Aquellos que pidieron mi cabeza no sé si lo hubieran hecho», ha alegado sobre la decisión de seguir adelante con el 9N.

«Lo que acabarán juzgando es el alma del 9N: ninguna inhabilitación parará la voluntad de ejercer un derecho fundamental», ha argumentado Ortega, que ha añadido que el 9N fue el día en el que más honró su condición de servidora pública.

A su vez, Rigau ha revelado que el expresidente Mas le pidió «contar con la comunidad educativa para facilitar equipamiento y voluntarios» para la realización de la consulta y ha destacado el papel de los voluntarios tanto en tareas logísticas como por encargarse de que, al día siguiente, los institutos abrieran con normalidad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” / Ayuntamiento de Puertollano
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Cerrar