• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mas se responsabiliza de un 9N de normalidad, pese a algún incidente

Masseresponsabilizad 45904 4579
R. Gratacós
Fuentes del Gobierno no ven utilidad al "ejercicio antidemocrático" que se está desarrollando en Cataluña y estima que el comportamiento del presidente de la Generalitat durante la jornada "dificulta mucho el futuro"

Barcelona, 9 nov (EFE) 

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha erigido en el «responsable» de que se celebre hoy el proceso participativo del 9N pese a la suspensión del Constitucional y ante lo que considera «intimidaciones» de la Fiscalía, una jornada que se desarrolla con normalidad pese a algunos incidentes y que el Gobierno ve «inútil».

Fuentes del Gobierno no ven utilidad al «ejercicio antidemocrático» que se está desarrollando en Cataluña y estima que el comportamiento del presidente de la Generalitat durante la jornada «dificulta mucho el futuro».

Por su parte, Mas ha destacado que el 9N se celebra de forma «cívica» pese a las «intimidaciones» de la Fiscalía, a la que ha dicho que él es el «responsable» de abrir los colegios, y ha pedido a Mariano Rajoy que se abra a negociar un referendo «acordado».

«Si la Fiscalía quiere conocer quién es el responsable de abrir los colegios que me miren a mí, el responsable soy yo y mi gobierno», ha afirmado Mas, que ha apelado a Rajoy a que «escuche al pueblo catalán» y «encare de forma definitiva» el tema porque los catalanes se «merecen» poder decidir su futuro a través de un referendo, a poder ser, ha dicho, «acordado y pactado».

Mas ha hecho estas declaraciones tras votar a favor de la independencia en el punto de participación del 9N en la escuela Pia Balmes de Barcelona, pese a que es un proceso suspendido por el TC.

Después de que la Fiscalía incoase ayer «diligencias» y pidiese a los Mossos identificar a los responsables de la apertura de locales, la Policía catalana no ha previsto hacer hoy identificaciones en los puntos de votación, ni de voluntarios, ni de directores de instituto, pues es Mas quien se ha responsabilizado del operativo.

Los 1.317 locales de la consulta del 9N han abierto con «absoluta normalidad» para que se constituyeran las 6.695 mesas de participación previstas en el proceso del 9N, más allá de puntuales incidencias que se han podido subsanar, según el gobierno catalán, que ha recordado que pueden votar los catalanes mayores de 16 años.

No obstante, fuentes del gobierno catalán consultadas por Efe han explicado que ha habido algunas incidencias puntuales, ya que en varias escuelas las cerraduras estaban selladas con silicona, si bien han podido abrirse.

Además, el instituto de educación secundaria Pedraforca de L'Hospitalet de Llobregat no ha abierto sus puertas como punto de participación porque su directora se ha negado a dar las llaves del centro a los voluntarios de la jornada, y el punto de participación se ha tenido que trasladar a otro colegio del barrio de La Florida.

Una persona ha protagonizado hoy un incidente en el punto de votación que «preside» el líder de ERC, Oriol Junqueras, al dirigirse a él con el BOE en la mano para hacerle entender que la jornada del 9N es ilegal, mientras que su acompañante le ha dicho que «Cataluña es España».

Los hechos se han producido en el Instituto de Bachillerato Frederic Mompou de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), donde Junqueras, que es alcalde de este municipio, participa como voluntario en el punto de votación por el 9N.

Asimismo, los Mossos han detenido a cinco ultras que esta mañana han asaltado la Escuela de Hostelería de Girona, uno de los locales habilitados para el 9N, donde han roto vasos, platos y han dañado urnas al grito de «Viva España», antes de ser expulsados por los vecinos que hacían cola.

Según han informado a Efe fuentes próximas al caso, los cinco ultras, que tras su detención ya han quedado en libertad a la espera de ser llamados por el juez, han irrumpido encapuchados en el local hacia las 11.30 horas de la mañana.

Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que ha presidido un punto de votación en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), ha exigido elecciones anticipadas, mientras que, por el contrario, la presidenta del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, ha tildado el 9N de «pucherazo antidemocrático» y «engaño masivo».

El líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, ha votado a favor de que Cataluña se convierta en un Estado pero en contra de su independencia, la misma opción elegida por Joan Herrera (ICV), mientras que la jornada del 9N también ha suscitado el rechazo de Ciutadans y de UPyD, que ha presentado hoy una segunda denuncia en un juzgado de Barcelona contra el presidente de la Generalitat.

Por su lado, el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, el exentrenador del FC Barcelona Josep Guardiola, los expresidentes del FCB Joan Laporta y Sandro Rosell; el cantautor Lluís Llach o bien el actor Juanjo Puigcorbé han sido algunas de las caras conocidas que han acudido a votar en este 9N. 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar