• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio centenar de personas bajo vigilancia tras el caso de contagio de ébola

Medio centenar de personas bajo vigilancia tras el caso de contagio de ébola
R. Gratacós

Madrid, 7 sep (EFE)

Sanidad mantiene bajo vigilancia a medio centenar de personas tras conocerse el contagio por el virus del ébola de una auxiliar de enfermería, que está siendo tratada con plasma de una religiosa que superó la enfermedad.

Teresa Romero Ramos, que se presentó como voluntaria para cuidar a los misioneros repatriados que fallecieron por este virus, permanece ingresada y aislada en el Hospital Carlos III de Madrid mientras que su marido y un ingeniero español procedente de Nigeria se encuentran en observación en el mismo centro.

Su pareja está asintomático y el ingeniero ha dado negativo en un primer análisis, según han informado hoy los responsables del Hospital La Paz y los médicos que les atienden en el Carlos III.

Asimismo, una enfermera que tuvo exposición a la enfermedad durante el tratamiento a los misioneros repatriados, pero que no había tenido fiebre ni síntoma alguno, ha dado negativo en los dos análisis de ébola, según han anunciado fuentes de la Consejería de Sanidad.

La auxiliar de enfermería contagiada, de 44 años, casada y sin hijos, mantuvo contacto con 22 personas, en su mayoría profesionales sanitarios que la han atendido y familiares, a quienes la recién creada Comisión de Coordinación -entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid- mantiene bajo vigilancia.

A ellos se suman las 30 personas que atendieron a los dos misioneros fallecidos por el ébola en el Carlos III, que también están bajo seguimiento.

La paciente, que es el primer caso de contagio en Europa, se presentó a unas oposiciones de enfermería el pasado día 27 de septiembre, dos días después de la muerte del religioso Manuel García Viejo.

Así lo han señalado hoy en rueda de prensa los sindicatos de la Mesa Sectorial del Servicio Madrileño de Salud, que han subrayado que esto no debe ser motivo de alarma puesto que la transmisión del virus «es de bajísima probabilidad».

Está siendo tratada con el plasma de la religiosa Paciencia Melgar, que logró superar la enfermedad tras contagiarse en el hospital San José de Monrovia (Liberia).

Por otra parte, su marido ha denunciado a través de las redes sociales que la Comunidad de Madrid le ha pedido autorización para sacrificar al perro de la familia como medida preventiva y que, en caso de que se niegue, solicitarán una orden judicial para entrar en la casa y acabar con su vida.

No obstante, el Gobierno regional ya ha dado orden de sacrificar al animal al apreciar que «supone un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre» dado que «vivía en estrecho y permanente contacto» con la paciente.

Los grupos parlamentarios de la oposición y diversos sindicatos han reclamado a Sanidad más explicaciones sobre la situación generada y algunos han pedido que Mato comparezca en el Congreso.

Desde el ámbito sanitario también se han exigido aclaraciones y la Organización Médica Colegial ha apelado al «deber deontológico» de los profesionales sanitarios de «denunciar las deficiencias» en el tratamiento de la enfermedad en «tanto puedan afectar a la correcta atención a los pacientes y a su seguridad».

La gestión de las autoridades sanitarias ha provocado protestas a las puertas de diversos centros hospitalarios de ciudades como Madrid, Valencia, San Sebastián, Bilbao y Logroño.

La Comisión Europea ha pedido a España que aclare los hechos que han provocado este primer contagio por ébola fuera de África y ha convocado para mañana una reunión especial de expertos de los Veintiocho sobre este asunto.

Fuentes del Ministerio de Sanidad han asegurado a Efe que, desde que se conoció el suceso, las autoridades sanitarias españolas aportaron «toda la información disponible» tanto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Además, la directora de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, ha informado por videoconferencia a los directores de salud de las comunidades autónomas de cómo se está llevando a cabo la gestión de esta enfermedad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar