Graci Galán
Puertollano
Miles de hornazos se van a hornear durante esta semana para poder celebrar, el domingo posterior al de Resurrección, el Día del Hornazo en la localidad puertollanense saliendo a disfrutar al campo esta jornada familiar y amistosa. El hornazo es una torta que se caracteriza por tener un huevo cocido en el centro y éste sujeto por dos crucetas de la misma masa de la torta.
Aunque todas las panaderías y pastelerías se ponen manos a la obra para poder tener a punto la cantidad de hornazos que demanda la población, hay algunos que ya van más allá del típico dulce y realizan algunas innovaciones.
Es el caso de la Pastelería Chocolat que cuenta con hornazos par niños de diferentes formas de animales, ya sean lagartos, caracoles u osos, además hay otros que tienen el huevo de chocolate artesano, otros cubiertos con pepitas de chocolate, rellenos de nata para los amantes de esta crema o el hornazo bombón que está todo recubierto de chocolate.
De esta manera los típicos dulces de hornazo se van transformando según las peticiones de los clientes, aunque Chocolat también elabora estos dulces con una masa tradicional que cuenta con una receta igual a la que se hacía hace 60 años, “la que trabajaba mi abuela”, explica Esther Aybar hija y nieta de pasteleros que continúa con la profesión.