• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

3.400 plazas de profesores ayudante doctor

Morant urge a las CCAA a decir si van a cofinanciar las nuevas plazas de profesores ayudante doctor

La ministra ha asegurado estar "esperanzada" en que las comunidades autónomas "van a entrar en razón"

Mónica García y Diana Morant presiden la reunión de la Alianza Salud de Vanguardia / Europa Press Photo
Mónica García y Diana Morant presiden la reunión de la Alianza Salud de Vanguardia / Europa Press Photo
Lanza / MADRID

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha urgido a las comunidades autónomas a responder si van a participar en el Programa para la Incorporación de Talento Docente e Investigador de las Universidades Españolas, con el que el Gobierno se compromete a financiar 3.400 plazas de profesores ayudante doctor si hay una corresponsabilidad de las autonomías.

«Ya no quedan excusas, hemos trasladado la propuesta y se han acabado las excusas. Las próximas semanas van a tener que contestar si quieren sumarse al programa», ha sentenciado este jueves Morant en declaraciones a los medios tras presidir junto a la ministra de Sanidad, Mónica García, la reunión de la Alianza Salud de Vanguardia.

La ministra ha explicado que ya han hablado con cada una de las comunidades autónomas para trasladar la propuesta del Gobierno. «Hemos tenido ya reuniones conjuntas con todas y mi mensaje sería que se han acabado ya las excusas», ha manifestado. En este punto, ha hecho hincapié en que la comunidad autónoma «es la responsable y la competente en financiar el salario de estos profesores».

«Tenemos un problema en nuestro país, que es que aunque esté creciendo el empleo, la realidad es que uno de cada dos profesores tiene un contrato temporal en las universidades, y eso no puede ser, la isla de precariedad y de inestabilidad de nuestro país no puede ser precisamente el sector de los profesores universitarios, que también es ciencia», ha lamentado.

Por lo tanto, ha incidido en que «se han terminado las excusas» después de que el Gobierno haya modificado la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) «para darles más tiempo» a las comunidades autónomas, que «tienen cuatro cursos en vez de que todo se haga en este curso 2024»

«Tenemos este programa encima de la mesa que va a financiar seis años de ayudantes doctores. La excusa del tiempo ya no me vale, la excusa de la financiación ya no me vale, no existe excusa válida para poder arreglar un problema fundamental de nuestro país, que es el que padecen los profesores de la universidad», ha dicho Morant.

No obstante, la ministra ha asegurado estar «esperanzada» en que las comunidades autónomas «van a entrar en razón, van a cumplir con sus obligaciones, que son sus competencias». «Para eso les estamos ayudando y vamos a cumplir todos con los profesores de nuestro país, porque se lo merecen», ha concluido la responsable de Ciencia, Innovación y Universidades.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa
La secretaria general del PSPV-PSOE y también ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en reunión del Comité Nacional del PSPV-PSOE.
Esther Padilla ha respondido a las declaraciones de la ministra  Morant sobre Page
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, preside la reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI) desde València y de forma telemática/ E. Press
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar