Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Muere a los 92 años Alberto Oliart, exministro y expresidente de RTVE

obituario
Fue presidente de Radio Televisión Española entre 2009 y 2011 / E. P.
Lanza / MADRID
Resaltan su fuerza e ímpetu, así como “un talante y personalidad que desarmaban a cualquiera que quisiera abocarle a un conflicto”

El exministro Alberto Oliart falleció este sábado en Madrid a los 92 años de edad, según informó RTVE.

Nacido en Mérida (Badajoz) en 1928, fue ministro de Defensa, Sanidad y de Industria y Energía entre 1977 y 1982. En concreto, fue ministro de Industria y Energía, y de Sanidad con Adolfo Suárez. Posteriormente, ocuparía el Ministerio de Defensa durante el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo hasta la formación del primer Ejecutivo de Felipe González.

Asimismo, Oliart fue presidente de Radio Televisión Española entre 2009 y 2011. El exministro español fue abogado del Estado, se licenció en Derecho en la Universidad de Barcelona en 1950, y antes de acceder a la política desempeñó funciones en distintas entidades financieras.

El director de TVE desde febrero de 2007 hasta enero de 2010, Javier Pons, recordó su primer encuentro con Alberto Oliar, en su casa cerca de Chamartín, y su valía profesional y personal.

“En ningún momento se amilanó ante las dificultades”

“Alberto, que ya tenía una edad, seguía manteniendo una actitud curiosa y, lo que más me impresionó, una cierta ingenuidad ante la vida. Y esa misma ingenuidad combinada con coraje se reflejaba cuando comenzando a entender cómo funcionaba la tele y sus propias dinámicas, en ningún momento se amilanó o desanimó antes las dificultades de las que le intentaba prevenir”, señaló.

En este punto, Pons subrayó que Alberto Oliar se enfrentó a todas las dificultades “con toda su inteligencia, la mucha fuerza e ímpetu que mantenía y no poca bondad, intentando tejer puentes donde se habían roto y haciendo gala de un talante y personalidad que desarmaban a cualquiera que quisiera abocarle a un conflicto”.

En su opinión, el exministro de Defensa conocía “el poder de la fuerza y la fuerza del poder pero nunca hizo ostentación de ambos en el tiempo que compartí con él”.

Por su parte, el director de Informativos de TVE de 2004 a 2012 y director de Proyectos y Estrategia de RTVE desde 2018, Fran Lorente, definió a Oliart como “un hombre de Estado y un presidente de consenso” y destacó que llegó a RTVE “convencido de la importancia de RTVE”.

“Ser un presidente de consenso ya lo hace excepcional en la historia de esta casa. Fue siempre un hombre de Estado y, cuando lo llamaron con esta extraña oferta, aceptó el reto de lo desconocido para él, creyendo firmemente que RTVE podía y debía ser un instrumento muy potente para hacer una España mejor, más culta, más educada, más informada, más plural”, manifestó.

Asimismo, Lorente recordó que “aterrizó prácticamente sin equipo propio y confió y respetó a la gente de la casa” y que “se enamoró profesionalmente de muchos trabajadores a los que admiraba y a los que buscaba para tomar café, escuchar y aprender”. “Hoy nos deja con una RTVE de todos, en la que él creía profundamente, aún por construir”, lamentó.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los momentos de la grabación de la elaboración de toldos para la cadena France 2 en Granátula de Calatrava / Pilar Gómez
Elena Schaposnik
Blas Cantó representó a España en Eurovisión en 2021 con 'Voy a quedarme' / Lanza
Cartel de la presentación de “Territorio gravedad, el universo en tus ojos” en Valdepeñas, gracias a Quixote Innovation / Lanza
Rueda de prensa de la cantante Melody tras su paso por Eurovisión es lunes / EP
La exconsejera de Cultura del Gobierno de C-LM, Rubí Sanz, junto al presidente de la región, Emiliano García-Page.
Cerrar