• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Muere en Sevilla Cayetana Fitz-James Stuart, la duquesa de Alba

MuereenSevillaCayeta 46246 5178
R. Gratacós
La aristócrata fue trasladada, por "por expreso deseo de la paciente y de sus familiares", a su domicilio sevillano desde el Hospital Quirón Sagrado Corazón de la capital andaluza, donde la Duquesa fue ingresada el pasado domingo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en situación de insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía de la comunidad, asociada con arritmia cardiaca y repercusión hemodinámica

SEVILLA, 20 Nov. (EUROPA PRESS)

La aristócrata Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, XVIII duquesa de Alba, XI duquesa de Berwick y catorce veces Grande de España, ha muerto este jueves en el Palacio de las Dueñas, su residencia en Sevilla a los 88 años de edad, rodeada de su actual marido Alfonso Díez y sus seis hijos, según ha podido saber Europa Press.

La aristócrata fue trasladada, por «por expreso deseo de la paciente y de sus familiares», a su domicilio sevillano desde el Hospital Quirón Sagrado Corazón de la capital andaluza, donde la Duquesa fue ingresada el pasado domingo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en situación de insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía de la comunidad, asociada con arritmia cardiaca y repercusión hemodinámica.

Una vez en Dueñas y hasta su fallecimiento, Cayetana Fitz-James Stuart recibió atención médica por parte del equipo de profesionales que la ha atendido durante su permanencia en el Hospital Quirón Sagrado Corazón, así como por el equipo de médicos y de enfermería que venían atendiéndola hasta su ingreso.

Biografía de la Duquesa de Alba, la más 'Grande de España', que vivió entre los palacios y la calle

María del Rosario Cayetana Alfonsa Victoria Eugenia Francisca Fitz-James Stuart y de Silva nació en el Palacio de Liria en Madrid el 28 de marzo de 1926 y, al estallar la Guerra Civil, se exilió en Londres junto a su familia. Sin embargo, no pudo evitar la sombra de la contienda y, tres años después, vivió el estallido de la II Guerra Mundial y sus posteriores efectos sobre Gran Bretaña.

De vuelta a España, y siguiendo el consejo de su padre, se casó en primeras nupcias con el aristócrata Pedro Luis Martínez de Irujo y Artazcoz, hijo de los duques de Sotomayor. El enlace, que tuvo gran repercusión social, se celebró en Sevilla el 12 de octubre de 1947.

Tras la muerte de su padre Jacobo Fitz-James, en 1953, Cayetana heredó el Ducado. De su matrimonio con su primer marido, nacieron seis hijos: Carlos, duque de Huéscar; Alfonso, duque de Aliaga; Jacobo, conde de Siruela; Fernando, marqués de San Vicente del Barco; Cayetano, conde de Salvatierra; y Eugenia, duquesa de Montoro.

El duque de Sotomayor muere en 1972. La duquesa de Alba volvió a contraer matrimonio seis años después con el exsacerdote Jesús Aguirre y Ortiz de Zárate, quien se convirtió en decimoctavo duque de Alba y cuya condición de antiguo sacerdote jesuita levantó una gran polémica entre la aristocracia española.

Aguirre falleció en Madrid el 12 de febrero de 2001. Diez años más tarde, en concreto el 5 de octubre de 2011, la duquesa contraía matrimonio, por tercera vez, con el funcionario Alfonso Díez Carabantes, nacido en Palencia en 1950 y uno de los doce hijos del militar José Díez.

La celebración del enlace matrimonial se celebró en la capilla del Palacio de Dueñas en Sevilla, siendo los padrinos su hijo Carlos, duque de Huéscar, y Carmen Tello, amiga de Cayetana y mujer del torero Curro Romero.

Ya el pasado marzo un resfriado y una posterior enfermedad gástrica tuvieron en cama a la Duquesa durante dos meses. Fue a finales de mayo cuando la aristócrata volvió a demostrar su fortaleza y reapareció de nuevo en la vida social de Sevilla acompañada de su esposo Alfonso Díez.

LA HERENCIA

La duquesa de Alba procedió en julio de 2011 al reparto anticipado de su herencia entre sus seis hijos por medio de una donación escriturada ante un notario de Madrid, donación a través de la cual los hijos pasan a ser titulares registrales de sus bienes. No obstante, la duquesa seguiría gerenciando y administrando todos sus bienes.

La donación, tal como se requiere jurídicamente para que produzca efectos, fue aceptada por todos los hijos de la duquesa, los cuales están plenamente conformes con la decisión tomada por su madre y agradecidos de ésta.

Con esta decisión doña Cayetana daba un paso adelante y demostraba una vez más la buena relación que mantenía con todos sus hijos y la generosidad que siempre le caracterizó.

Los hijos de la duquesa han copado las portadas de la prensa del corazón y, en algunos casos, han eclipsado la figura de su madre, quien padeció las relaciones sentimentales de cada uno de sus vástagos durante años.

Como jefa de la Casa de Alba y promotora de la fundación homónima, financió varias causas sociales, entre las que figuran la Asociación de Enfermos de Esclerosis Múltiple de La Línea de la Concepción (Cádiz), así como diversos trabajos de restauración de obras de arte y edificios históricos de España.

El 28 de febrero de 2006, fue nombrada Hija Predilecta de Andalucía en el teatro de la Real Maestranza de Sevilla ante las protestas de los afiliados al Sindicato de Obreros del Campo (SOC), quienes se concentraron frente al edificio para expresar su malestar por la situación laboral en los cortijos de Cayetana y la elevada cuantía de sus 'prebendas'.

En declaraciones a los medios, la duquesa de Alba censuró la concentración y aseguró que los manifestantes eran «gentuza» y estaban «locos». En respuesta, el SOC denunció a la aristócrata, que fue condenada a pagar una multa de 6.000 euros por un delito de injurias.

LOS TÍTULOS DE LA DUQUESA

Con más títulos nobiliarios que cualquier otro aristócrata de su tiempo, entre los que figuran 20 condados, 18 marquesados, cinco ducados y 14 menciones con Grandeza de España, Cayetana se convirtió en un referente social y copó las portadas de las revistas desde su nacimiento.

Asimismo, recibió diversas condecoraciones a lo largo de su vida, entre las que destacan la 'Medalla de Oro de Madrid', la 'Gran Cruz de Beneficencia', la 'Gran Cruz de Isabel la Católica', la 'Gran Placa de Honor' y la 'Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio'.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar