• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Naciones Unidas advierte de que los riesgos nucleares «son alarmantemente altos» e insta a evitar una escalada

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres
Lanza / MADRID
El presidente Putin anunció el sábado un acuerdo para el despliegue de armas nucleares tácticas rusas, es decir, de corto alcance, en territorio de Bielorrusia en respuesta al anuncio británico del posible suministro de munición de uranio empobrecido a Ucrania.

La Secretaría General de Naciones Unidas ha advertido este lunes de que los riesgos nucleares, tras el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de transferir armas nucleares a Bielorrusia, «son alarmantemente altos» e insta a evitar una escalada.

El portavoz Stéphane Dujarric ha señalado que es «muy preocupante» el «estado general de las tensiones en torno a las armas nucleares», por lo que ha instado a evitar «todas las acciones que puedan llevar a un error de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas».

Así, Dujarric ha querido también recordar el cumplimiento con el Tratado de No Proliferación Nuclear: «Todos los estados parte, tanto los que tienen armas nucleares como los que no, deben adherirse estrictamente a los compromisos y obligaciones que han asumido en virtud del tratado».

El presidente Putin anunció el sábado un acuerdo para el despliegue de armas nucleares tácticas rusas, es decir, de corto alcance, en territorio de Bielorrusia en respuesta al anuncio británico del posible suministro de munición de uranio empobrecido a Ucrania.

Putin explicó que se la construcción de las instalaciones para el almacenaje de armas nucleares tácticas en Bielorrusia estará terminada el 1 de julio, e incidió en que el armamento seguiría bajo control ruso. Además, destacó que el envío de este tipo de armas nucleares no viola los acuerdos de no proliferación porque Estados Unidos tiene armas nucleares en otros países desde hace años.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Detalle novillada Puebla de Don Rodrigo
Detalle del cartel de la corrida de toros del próximo domingo en Bolaños de Calatrava / Lanza
Carmen Quintanilla durante su comparecencia hoy en Ciudad Real / Elena Rosa
Imagen de las fuerzas de paz de la ONU
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (izquierda), y el secretario general de la ONU, António Guterres (derecha)
Imagen de Gaza  / EP
Cerrar