28 noviembre 2023
ACTUALIZADO 19:51
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Investidura de Pedro Sánchez

Nadia Calviño evita comentar el acuerdo de amnistía en investidura de Pedro Sánchez

Fuentes informan de que el PSOE y Junts han llegado a un acuerdo durante la madrugada de ese mismo jueves

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño / Europa Press Photo
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño / Europa Press Photo
Lanza / CIUDAD REAL
El anuncio del acuerdo llega después de varios días de intensas negociaciones entre ambas formaciones, que se centraron en resolver diferencias en el texto de la ley de amnistía y definir su alcance en los últimos días

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha optado por no comentar sobre el acuerdo entre el PSOE y Junts en relación al acuerdo sobre la ley de amnistía que podría abrir la puerta a la investidura de Pedro Sánchez, pero ha expresado su deseo de que se forma un Gobierno plenamente operativo en España “tan pronto como sea posible”.

En palabras de Calviño durante su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Bruselas: “No soy la persona indicada para abordar este tema, y ​​remito a las fuentes de los distintos partidos políticos en cuanto a posibles avances en las negociaciones”.

Esto se produce después de que fuentes informaran que el PSOE y Junts llegaron a un acuerdo durante la madrugada de ese mismo jueves para respaldar la investidura del actual presidente en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, incluyendo la cuestión de la amnistía y los casos de ‘lawfare’.

El anuncio llega después de varios días de intensas negociaciones entre ambas formaciones, que se centraron en resolver diferencias en el texto de la ley de amnistía y definir su alcance en los últimos días.

Cuando se le ha preguntado si podía confirmar el acuerdo que se había negociado en Bruselas durante la semana, Calviño se ha limitado a remitirse a las fuentes de los partidos para conocer el posible desarrollo de las conversaciones.

Sin embargo, ha subrayado su esperanza de que se forme un Gobierno con plenos poderes en España lo antes posible, lo que brindaría confianza y estabilidad desde una perspectiva económica tanto para los inversores como para los ciudadanos.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

El diputado de BNG Néstor Rego / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el debate de investidura
Ricardo Chamorro en una imagen de archivo en la tribuna de oradores del Congreso / Lanza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page - JCCM
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
Varios antidisturbios deteniendo manifestantes
Cerrar