Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Navidades con temperaturas de final de abril despedirán 2022 con calor pero con lluvias en el noroeste

EuropaPress 4170522 espectaculo luces fachada puerta sol hora antes celebrar campanadas scaled
Espectáculo de luces en la fachada de la Puerta del Sol una hora antes de celebrar las Campanadas de Nochevieja el pasado año en Madrid/E.Press
E.Press / MADRID
Las fiestas navideñas están registrando temperaturas entre 5 y 10 grados centígrados superiores a las normales, que son más propias del mes de abril que de finales de diciembre, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que espera que el año 2022 termine con valores elevados aunque con precipitaciones en el noroeste y que en particular afectarán a Galicia.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha indicado que las temperaturas son «inusualmente altas» para la época en España y ha precisado que este lunes se superaron los 25 grados centígrados (ºC) en puntos del Mediterráneo, como en El Ejido (Almería), que llegó a 25,5ºC y en Sineu (Baleares), con 25,4ºC.

En general, ha señalado que en amplias zonas del territorio el mercurio se situó entre 5 y 10 grados centígrados por encima d e lo normal para esta época del año. «Valores más propios de abril que de finales de diciembre», ha comparado el portavoz que apunta que los próximos días predominará el tiempo anticiclónico en la Península y Baleares.

Sin embargo, espera que el paso de varios sistemas frontales asociados a borrascas atlánticas se producirán precipitaciones, sobre todo en el noroeste peninsular que el jueves y el viernes se extenderán a otras zonas.

Las temperaturas, en general, estarán en valores algo más altos de lo normal para la época, con heladas que solo afectarán a zonas de montaña y registros por encima de 20ºC en el área mediterránea.

Además, ha pronosticado que el jueves volverán a subir las temperaturas, hasta volver a situarse entre 5 y 10ºC por encima de la climatología habitual para esta época del año en la mayor parte del país.

En concreto, en Nochevieja lo más probable es que predomine el tiempo estable en la mayor parte del territorio y habrá en general un ambiente templado. En Galicia llegará un nuevo frente que dará lugar a lluvias, especialmente en su mitad occidental.

Mientras, en Galicia lo más destacado en esta semana serán los vientos que soplarán intensos del este y con rachas superiores a 100 kilómetros por hora que, además, provocará un episodio de calima intensa, al menos hasta el jueves, por lo que el portavoz avisa de que se reducirá la visibilidad de manera significativa.

En algunos casos la visibilidad quedará reducirá a menos de 1.500 metros y la calidad del aire empeorará «notablemente».

El domingo, 1 de enero, el año 2023 se estrenará en la Península con frentes que podrían no quedar tan acotados al noroeste y provocar lluvias en la mitad oeste peninsular y en la zona centro.

En concreto, Del Campo espera que este miércoles en la Península sea un día con ambiente soleado, aunque sin descartar bancos de niebla en el interior. En Canarias continuará la calima que reducirá la visibilidad a menos de 3.000 metros y empeorará la calidad del aire y el viento seguirá soplando con fuerza.

Las temperaturas en general descenderán este miércoles y se pueden registrar algunas heladas nocturnas débiles en áreas de montaña, mientras en el área mediterránea y en el tercio sur de la Península se superarán los 20ºC en las horas centrales del día. «Seguiremos con un ambiente más cálido de lo normal», ha comentado.

En cuanto al jueves y viernes, ha explicado que seguirán llegando frentes al noroeste que dejarán lluvias especialmente en Galicia, en cuya mitad oeste volverán a ser fuertes o persistentes. También lloverá aunque de forma más débil y dispersa en puntos del Cantábrico, Pirineos, Castilla y León, norte de Extremadura, norte de la Comunidad de Madrid y también norte de Castilla-La Mancha.

En el resto de España se esperan intervalos nubosos pero en principio no prevé lluvias o en caso de producirse serán muy débiles. La cota de nieve comenzará en 1.700 metros pero subirá posteriormente.

En Canarias los cielos estarán nubosos y podrán registrarse algunos chubascos y seguirá allí la calima esos días, aunque ya es probable que el viernes sea menos densa que los días previos pero ese día no se puede descartar que llegue calima a la Península.

Del Campo pronostica para el jueves y el viernes bancos de niebla matinales en las zonas llanas, sobre todo cerca de los valles de los grandes ríos. En el resto del país habrá cielos poco nubosos o con algunos intervalos de nubes.

Las temperaturas subirán estos días y desaparecerán las heladas nocturnas, con máximas que superarán los 20ºC en el Cantábrico, el Mediterráneo y en el tercio sur peninsular.

Así, ha confirmado que de nuevo estos días las temperaturas estarán entre 5 y 10ºC por encima de los valores normales para la época del año en amplias zonas del país.

En cuanto al último día de 2022 ha adelantado que predominará el ambiente estable en la mayor parte de España, salvo en el noroeste y especialmente en Galicia el año se despedirá con una jornada lluviosa, especialmente en el oeste, donde pronostica lluvias localmente fuertes y persistentes. También podría llover «algo pero de forma más débil y dispersa» en puntos de Asturias, oeste de Castilla y León y norte de Extremadura y no se descarta algún chubasco en las islas Canarias de mayor relieve.

El día de Nochevieja podrían formarse abundantes bancos de niebla de nubes bajas en el interior peninsular, que reducirán la visibilidad, pero no se esperan lluvias. Las temperaturas mínimas bajarán el sábado en el interior y subirán las máximas hasta volver a colocarse entre 5 y 10ºC por encima de las normales.

En concreto, ese día no bajarán de 15ºC en el Cantábrico y pasarán de 20ºC en el Mediterráneo y serán pocos los puntos del interior de la Península en que se descienda por debajo de los 5ºC.

El día 1 de enero llegará un sistema frontal de la lugar a lluvias, sobre todo en Galicia, puntos del Cantábrico oeste de Castilla y León, puntos de Extremadura y Andalucía Occidental y las temperaturas empezarán a bajar en esas regiones.

En el resto, sin embargo, ambiente más soleado y todavía bastante templado para la época del año y para los días siguientes las precipitaciones podrían extenderse a otras regiones de la Península y los termómetros descenderán hasta situarse en los valores habituales para estas fechas.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Ciudad Real este sábado con el cielo lleno de nubes / @Meteocr
Un cliente de una tienda haciéndose con un ventilador para soportar mejor los calores en Ciudad Real / Clara Manzano
Transeúntes buscando la sombra a primera hora de la mañana en la plaza Mayor de Ciudad Real este junio / Elena Rosa
Hoguera de San Juan.- AYUNTAMIENTO DE MOJÁCAR - Archivo
Efectos de una tormenta este lunes en Valdepeñas / SCIS  @Emergencia1006
Cerrar