• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

OCU advierte: «el precio negativo de la energía no se verá reflejado en la factura final»

Imagen de archivo de una factura del consumo de luz / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Imagen de archivo de una factura del consumo de luz / Eduardo Parra – Europa Press – Archivo
Lanza / MADRID

Este lunes, por primera vez en España, el mercado mayorista de electricidad ha fijado precios negativos. Sin embargo, esos precios negativos, «no llegarán a la factura que pagan los consumidores».

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica las razones. La baja demanda junto con una elevada producción renovable tras las condiciones climatológicas de los últimos días dan como resultado que se genere más electricidad de la que el sistema necesita durante algunas horas del día, por lo que la producción se penaliza aplicando precios negativos. 

Estos precios negativos se producirán este lunes desde las 14:00h hasta las 17:00h, (pero con un valor escaso: -0.01 €/MWh) a las que hay que sumar 10 horas más en las que el precio será 0€ y unas horas más en las que el valor en positivo será testimonial. OCU recuerda que esta buena noticia para el consumidor eléctrico hay analizarla con cuidado ya que estos bajos precios no suponen que los españoles vayan a consumir hoy energía gratis o que incluso vayan a descontarles dinero de su factura. 

Estas son las razones, según la OCU:

-La mayoría de los hogares tienen un contrato en el mercado libre (aproximadamente 1 de cada 3 hogares) y lo hacen con un precio fijo, por lo tanto, su factura es ajena a los movimientos al alza o a la baja del mercado. 

-Los usuarios, en el precio del kWh, pagan algo más que la energía que consumen. No solo solo pagan por la energía producida por la generación eléctrica (nuclear, fotovoltaica, eólica, etc.).

Además, desde enero de 2024, el PVPC se reformó (siguiendo instrucciones de la UE) para que tuviera menos volatilidad. En la práctica, lo que se ha hecho es añadir un nuevo componente al precio del kWh que pagan los hogares con el PVPC que consiste en un ajuste calculado con el precio de la energía en el mercado a plazos (mensual, trimestral, anual). Cuando hay precios bajos en el mercado diario, ese ajuste encarece el precio del kWh, y se supone que cuando los precios se disparen ese ajuste tendrá valor negativo y abaratará el precio.

Desde su creación, este ajuste, es responsable de un importante encarecimiento del precio del kWh (un 26% durante el mes de marzo) y por lo tanto de la factura a los hogares con PVPC. Este ajuste no penaliza a los hogares con tarifas indexadas que no sean el PVPC (o estén referenciadas al PVPC).

OCU recuerda que «el debate sobre elegir una tarifa con precio fijo o una con precio indexado (variable) está siempre abierto».

OCU recuerda que pone a disposición de los consumidores su comparador de tarifas energéticas para ayudar a localizar las mejores ofertas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de WhatsApp 2025-03-04 a las 15.11.34_4285ff5c
Un momento de la constitución / Lanza
Una conferencia para hablar sobre el futuro sostenible en materia energética / G.G.
Reunión de acuerdo para impulsar la Comunidad Energética en Calzada de Calatrava / Lanza
Una de las acciones de rechazo a la instalación de plantas de biometano en la provincia / Lanza
Noelia Caballero ha hablado de las políticas energéticas de la ciudad de Puertollano / G.G.
Cerrar