SAN SEBASTIÁN, 16 Ago. (OTR/PRESS)
El candidato a lehendakari por EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que no tiene «ningún problema» en pactar con PNV o con Podemos, pero ha advertido de que, para blindar los derechos sociales en Euskadi, hay que «desobedecer leyes españolas». Además, ha pedido al Gobierno vasco que hable en esta campaña electoral de por qué no ha celebrado en 2015 la consulta y de fraude fiscal.
Tras señalar que él no tiene «ningún problema en pactar» con Podemos o con el PNV, ha precisado que, si su coalición pactara con la formación morada porque sumaran, no tendría «inconveniente en hacer a Pili Zabala lehendakari» si el partido morado fuera más votado que el suyo. «La pregunta es: ¿a Podemos Euskadi le van a dejar en Madrid hacerme lehendakari a mí?», ha añadido durante una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.
A su entender, este acuerdo sería «absolutamente factible», aunque ha asegurado que no han tenido conversaciones en este sentido. «Nosotros vamos a hacer una propuesta que vaya más allá de una alianza de partidos para proponer un proyecto de país, y en ese proyecto de país, nosotros vamos a poner encima de la mesa grandes cuestiones, como el inicio de la recuperación de la soberanía nacional y popular», ha manifestado.
SEGUIRÁ HACIENDO CAMPAÑA HASTA EL 25 DE SEPTIEMBRE
El candidato de EH Bildu a lehendakari ha asegurado que seguirá «haciendo campaña hasta el próximo 25 de septiembre, diga lo que diga el Tribunal Constitucional» sobre su inhabilitación porque es «el candidato de la gente de este país», y el futuro de éste depende «solo de los ciudadanos de este país» que «han decidido que sea candidato y eso va a ser hasta el final».
Otegi ha tomado parte este martes en el Palacio Miramar de San Sebastián de la presentación de la número dos en las listas de EH Bildu por Guipúzcoa, la periodista Maddalen Iriarte, un «honor y un placer».
A preguntas de los periodistas sobre su posible inhabilitación, el líder de EH Bildu ha reiterado que está «absolutamente convencido» de que estará en el Parlamento vasco, aunque algunos lo interpreten como «una provocación como un interés por crispar el debate político», a lo que ha añadido que «no hay plan B».
A su juicio, «lo importante no es hacer el debate 'Arnaldo Otegi sí, Arnaldo Otegi no'; el debate es 'democracia sí o democracia no'».
Además, ha criticado que el ministro de justicia en funciones, Rafael Catalá, «dice, desde su posición en el Ejecutivo, lo que va a resolver el Poder Judicial», anular la candidatura, algo que es «motivo para el escándalo».
Víctimas de ETA quieren que Otegi diga «los nombres de los asesinos de los 379 casos sin resolver»
Las víctimas del terrorismo han rechazado este martes las declaraciones del candidato a lehendakari por EH Bildu, Arnaldo Otegi, que ha apuntado que pensó en tener «algún gesto» con ellas a su salida de prisión. «Lo único que queremos que nos diga son los nombres de los asesinos de los 379 casos sin resolver», ha asegurado el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero.
En declaraciones a Europa Press, Portero ha advertido a Otegi que si quiere hablar de «víctimas» no debe olvidar en ningún caso acompañar el sustantivo «con el adjetivo terrorismo».
En cuanto a las palabras del que fuera lider de la ilegalizada Batasuna sobre la posibilidad de que esta iniciativa se malinterpretara y, más aún, «en campaña electoral», Portero ha asegurado que Otegi no va a ser «candidato de nada» gracias al esfuerzo de unos pocos.
Por su parte, la abogada de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Carmen Ladrón de Guevara, ha destacado que no quieren gestos y sólo confían en que el Estado de Derecho evite que se presente a las próximas elecciones vascas.
Ladrón ha recordado que nadie tiene que inhabilitar a Otegi porque ya lo está por sentencia firme y ha puesto de manifiesto que la Audiencia Nacional liquidó su condena a través de una providencia en la que se fijaba como fecha de término el 28 de febrero de 2021.
«No recurrió esa resolución por lo que aceptó la fecha de inhabilitación y ahora no puede ir contra sus propios actos», ha destacado.
La abogada de la AVT ha reiterado que la «afrenta» que para las víctimas supone ver a «los que jalean a los terroristas en las instituciones» se convierte en un golpe «mucho mayor» si es Otegi el que los encabeza.
El candidato a lehendakari por EH Bildu ha asegurado este martes que acatará estar fuera de las listas de EH Bildu si el Tribunal Constitucional así lo decide, pero se ha mostrado convencido de que será candidato de la coalición soberanista y estará en el próximo Parlamento vasco. Además, ha lamentado que en democracia haya «ministros de Justicia que planteen inhabilitaciones a la carta» y cree que se da «una respuesta a la turca».
En una entrevista concedida a la Cadena SER, recogida por Europa Press, Otegi ha asegurado que ha pensado en tener algún gesto con las víctimas de ETA tras salir de prisión, pero considera que «podría ser malinterpretado y más en campaña electoral».