Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Pastelería Valentín, profesión y pasión

PasteleraValentnprof 64358 7451
Lanza
Fiel al recetario de su abuelo son irresistibles los borrachos, las pezuñas o guindas, los pasteles de coco o los bocaditos de nata

Eva María Rodrigo Sánchez*

Corral de Calatrava es un pueblecito a no más de 20 km de Ciudad Real. Una plaza con encanto da la bienvenida al viajero y es el centro de reunión de ancianos, niños y adolescentes. Es allí donde se ubica “Pastelería Valentín” que con más de 85 años de vida aúna tradición, historia y sabores de toda la vida.
Fundada por su abuelo, y ubicada en un primer momento en una de las calles más importantes de Corral de Calatrava, la calle Ancha, su abuelo decidió, al cabo de los años, trasladarla a la plaza para que cuando llegaran los turistas y los vecinos de los pueblos cercanos la vieran.
Más tarde la segunda generación se hizo cargo de la pastelería. Al caer enfermo el padre de Valentín, su madre Trini fue la verdadera cabeza de familia.
Desde niño Valentín ya se pasaba al obrador a ver como su padre, y después su madre, elaboraban los pasteles más típicos de su pueblo, magdalenas, tartas y bizcochos bailaban por aquel espacio donde los olores a chocolate, a azúcar y a almendra se mezclaban con el cariño que Trini ponía en cada receta.
¿El secreto entonces cuál es?-le pregunto a Valentín. “El recetario de mi abuelo que aún se conserva y se siguen fielmente sus recetas”, me responde. Un recetario que pasó de su abuelo a su padre y después a su madre, fieles a las recetas, me cuenta Valentín como anécdota, que al llevar tanto tiempo la pastelería abierta han llegado a conocer a distintas generaciones dentro de una misma familia, de hay que hayan preparado la tarta de bautizo, hayan continuado con la de comunión y más tarde le hayan confiado la de boda.
Explica que lo  más bonito es ver a la clientela como le comenta que  esos sabores les transportan al pasado, a la niñez cuando pasaba por esa plaza del pueblo en dirección al río y se paraba con su abuelo a comprar ese pastel  denominado «picos» que es un bizcocho tradicional con una crema de yema y glaseado de azúcar, los borrachos, las pezuñas o guindas, los pasteles de coco, los bocaditos de nata, el pastel de hojaldre nata y crema…
Actualmente Pastelería Valentín es un tándem , Trini y Valentin, madre e hijo se encargan de todo, y digo de todo porque ellos elaboran, atienden, ponen café. Aquí se puede tomar desde un desayuno espectacular, hasta celebrar una fiesta de cumpleaños en ese espacio acogedor y lleno de historia.
Valentín adora a su madre y tiene para ella unas palabras que dicen mucho del cariño con que esta pastelería continúa año tras año. “Mi madre, se hace cargo al morir mi padre del negocio; ella es la que trabaja para sacar adelante a mis dos hermanos, Aldo y Jaime, y a mí, es la decisión más importante de su vida y compartir con ella el lugar de trabajo es un orgullo”, explica
Existe algo mágico en el mundo la repostería porque si los cocineros son creativos, trabajadores y tienen su punto de locura, los reposteros como Valentín y Trini son especiales, buenas personas, dulces, amables y que te ofrecen más que pasteles. Empanadas de cabello de ángel, mantecados, almendrados y algo que no podemos olvidar, una innovación que Valentín se atrevió a añadir a ese recetario que tiene vida propia, «El Corralito» un mini mantecado de bocado que hace las delicias del paladar.
Como veis tenemos muy cerca a un gran repostero que se rifan las marcas y aparece en televisión cada dos por tres. Que sí, que tenéis que ir a conocerlo a Corral de Calatrava, tenéis que probar sus famosas palmeras de chocolate y sus dulces de los santos, buñuelos conocidos por toda la provincia.
Sólo me queda emplazaros a conocerlo directamente y que me contéis la experiencia y para abrir boca os dejo su Facebook @PasteleriaValentin. Cuando visitéis la pastelería preparaos para vivir una aventura muy sabrosa.

Concursante del programa “Deja sitio para el postre”

Valentín ha participado en uno de los programa de televisión más dulce “Deja sitio para el postre” donde vimos a un Valentín compañero, repostero y con una creatividad increíble que le ha llevado a trasladar a su obrador de Corral tartas de fondant no al uso, galletas para celebraciones y un sin fin de bocados que no podéis dejar de probar. Además, este reconocido reposterio colabora con distintas marcas reconocidas de productos de repostería como imagen. Tescoma es una de ellas.

        *Asesora Gastronómica

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Aurora García Castro es la chef de Mesón Octavio en Ciudad Real capital / Elena Rosa
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Probando unas gachas (foto de archivo) / Ángel y Gema Fotografos
Samir Bighrassen, delante de la fachada del restaurante las Cuevas de Ali Babá de Piedrabuena / Clara Manzano
Astroturismo en las Lagunas de Ruidera, destino Starlight Internacional / Lanza
El chef Miguel Ángel Expósito, ganador de una estrella Michelin en 'Retama', abre su primer proyecto personal / Lanza
Cerrar