• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Planas informa a las CCAA sobre el estado de tramitación del plan estratégico de la PAC

EuropaPress 4570770 ministro agricultura luis planas presentacion nueva campana alimentos
El ministro de Agricultura, Luis Planas – EUROPA PRESS
Lanza / MADRID
Solicitará a la CE que favorezca un entorno comercial abierto y predecible para agilizar los movimientos de materias primas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha informado este lunes a los representantes de las comunidades autónomas sobre el estado de tramitación del plan estratégico de la PAC durante la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, en el que se han abordado los temas que se tratarán en el Consejo de Ministros de la Unión Europea del lunes 18 en Bruselas.

En concreto, en esa reunión está previsto que se pase revista al estado de tramitación de los actuales Planes Estratégicos de la Política Agraria Común (PAC).

Planas ha trasladado a los consejeros de las CCAA su intención de insistir en los esfuerzos realizados por España para presentar una propuesta equilibrada, que responde a todas las necesidades identificadas.

«La propuesta española destaca por su equilibrio entre las respuestas a las necesidades de los diferentes ámbitos económico, ambiental y social», ha remarcado el ministro del ramo.

De igual forma, Planas ha considerado «imprescindible» que los Estados miembros avancen en la aprobación de los planes, para transmitir seguridad y certidumbre a los productores, sobre todo, en el contexto actual, ya que los agricultores deben conocer con qué reglas van a contar a partir del próximo año para tomar sus decisiones de cultivo este otoño.

En el caso de España, la presentación de la propuesta revisada en estos momentos es necesaria para asegurar que todo el marco normativo de acompañamiento del Plan Estratégico se aprueba en el ordenamiento nacional a lo largo de este año.

Por otra parte, Planas ha avanzado que los Estados miembros informarán en esa reunión sobre las previsiones de cosecha de cereales y oleaginosas para tomar medidas enfocadas a estabilizar el suministro.

El titular del ramo pedirá a la CE que favorezca un entorno comercial abierto y predecible para agilizar los movimientos de materias primas.

Planas considera fundamental contar con información precisa que permita evaluar adecuadamente la situación de la disponibilidad de materias primas alimentarias, para, en su caso, poder adoptar medidas que palíen posibles disrupciones de suministro.

En este ámbito, España solicitará que la flexibilización de las medidas de la PAC se prolongue más allá de esta campaña, para permitir excepciones como las aplicadas este año en relación con el pago verde, como las relacionadas con las rotaciones y diversificaciones de cultivos.

Asimismo, Planas ha señalado que la Presidencia checa presentará su programa de trabajo para el próximo semestre. España ofrecerá su colaboración para afrontar las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania y garantizar la seguridad alimentaria, y para otras cuestiones como el etiquetado nutricional, la lucha contra la resistencia antimicrobiana y la agricultura baja en carbono.

Respecto al informe sobre las adaptaciones previstas en la legislación comunitaria sobre transporte de animales. El ministro ha indicado que España apoya la revisión de la normativa con el fin de incluir los avances científicos en los equipamientos de los vehículos y el uso de la mejor tecnología disponible para mejorar el seguimiento y el control de los transportes que se realizan.

También se pasará revista a la situación del futuro reglamento sobre la puesta a disposición en el mercado comunitario de determinadas materias primas y productos asociados con la deforestación y la degradación forestal.

Respecto a esta cuestión, España apoya y comparte el objetivo de contribuir a evitar la deforestación, al tiempo que se favorece el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la UE en la lucha contra el cambio climático, siempre que las medidas que se adopten sean proporcionadas.

Por otro lado, la Comisión Europea presentará el próximo lunes su propuesta de reglamento de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, que establece la obligación de reducir el uso y el impacto de estos productos a nivel europeo en un 50% antes del año 2030.

Planas considera que la propuesta es «muy compleja y demasiado prescriptiva», lo que se traducirá en cargas administrativas muy elevadas, tanto para los agricultores como para las autoridades competentes, por lo que será necesario un importante ejercicio de simplificación a lo largo del proceso de discusión.

DIRECTRICES ESTRATÉGICAS PARA LA ACUICULTURA 2021-2030

Respecto al ámbito pesquero, Planas ha detallado que el Consejo analizará las nuevas directrices estratégicas de la Unión Europea para la acuicultura 2021-2030, que tienen como objetivo lograr un sector acuícola más sostenible, resistente y competitivo, en el marco del Pacto Verde europeo.

El ministro del ramo ha resaltado que España cuenta con un sector acuícola «muy desarrollado», por lo que resulta de gran valor que pueda contar con un marco general eficiente, que aporte certidumbre a los operadores del sector, al tiempo que ofrezca seguridad a los consumidores.

El Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) será una herramienta clave para impulsar el desarrollo de la acuicultura en España y en Europa, a través del uso eficaz y eficiente de las ayudas, según ha asegurado Planas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
Foto de Archivo de Carmen Quintanilla en el Senado / Lanza
Una mujer pasea por una calle con un paraguas
Recogida del firmas en el mercadillo de Socuéllamos
El acuerdo se ha firmado en el ayuntamiento
De Lara deja el BM Alarcos- Foto. Elena Rosa
Cerrar