• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Podemos planea una demostración de fuerza en 2015 con una gran movilización en Madrid el 31 de enero

Podemosplaneaunademo 46627 5424
Lanza

MADRID, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -Podemos pretende hacer una demostración de fuerza en 2015 a través de una «gran movilización» en Madrid que, según ha anunciado este lunes su secretario de Relaciones con los Movimientos Sociales, Rafael Mayoral, se llevará a cabo en principio el 31 de enero y será una forma de que los ciudadanos expresen su apoyo al proyecto político del partido de Pablo Iglesias.

Según ha explicado Mayoral en rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Coordinación, es un llamamiento a la «mayoría social», a aquellas personas que se sienten identificadas con las ideas de Podemos y quieren manifestar su «voluntad de un cambio democrático» con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la gente.

Desde Podemos consideran que hay «importantes sectores de la población» que apuestan por su proyecto. Y «queremos que haya un espacio donde puedan expresarlo, por eso convocamos la movilización», ha afirmado Mayoral, que ha añadido que ya irán informando de los detalles más adelante.

A su juicio, es el momento de ver «qué gente quiere hoy apostar por el proyecto de Podemos» y «empujarlo hacia delante», en un contexto en el que sus planteamientos «se están poniendo mucho en cuestión» y en el que se identifica al partido «única y exclusivamente» con aquellos de sus miembros que aparecen en los medios de comunicación.

6.500 CANDIDATOS PARA LOS CONSEJOS MUNICIPALES

La preparación de esta movilización es uno de los temas tratados por la Ejecutiva del partido en su reunión de este lunes, en la que también se ha abordado el calendario de constitución de los consejos municipales de Podemos. Mayoral ha indicado que ya se ha cerrado la presentación de candidaturas y que son más de 6.500, lo cual supone una «amplia participación» en esta primera fase.

El secretario de Relaciones con los Movimientos Sociales, que ha recordado que Podemos no se presentará con sus siglas a las elecciones municipales sino que apostará por candidaturas «unitarias, ciudadanas y de carácter popular», ha precisado que la votación se desarrollará entre el 26 y el 30 de diciembre.

Asimismo, el Consejo de Coordinación ha continuado trabajando en los aspectos programáticos. Respecto al documento marco de medidas económicas elaborado por los catedráticos Juan Torres y Vicenç Navarro como base para el programa económico de Podemos, Mayoral ha declarado que están preparando «un calendario muy amplio de reuniones» con entidades de la sociedad civil para discutir los contenidos del mismo.

«Lo más importante en estos momentos es abrir un proceso de diálogo fuerte y amplio que nos permita tener un programa que sea representativo de la mayoría social de este país» y que al final tenga «un refrendo amplio a nivel popular», ha subrayado.

Mayoral ha dicho que Podemos no considera que el documento presentado la semana pasada sea «menos ambicioso» que sus planteamientos económicos iniciales. «Es una herramienta de trabajo que vamos a utilizar en diálogo con los sectores de la sociedad civil» con el fin de que «cada vez sea un programa más eficiente y más cercano a la gente» y asegure «el bienestar y la dignidad de las personas», ha afirmado.

MIEDO AL PROCESO PARTICIPATIVO

Desde su punto de vista, hay quienes tienen «miedo al proceso participativo» que pretende impulsar la formación liderada por Iglesias, en el que estarán presentes profesionales de prestigio, entidades de la sociedad civil y un espacio de participación directa para el conjunto de la población, lo cual significa que «a lo que tienen miedo es a la gente».

En este contexto, Mayoral ha dicho que no le extrañan «los llamamientos del poder económico para controlar al poder político», frente a lo cual Podemos presenta «una propuesta dirigida a la gente para que la mayoría social se convierta en una mayoría política» y, de esa manera, asegurar la dignidad de las personas e impedir que los poderes económicos «determinen la vida del país».

Por último, el miembro de la Ejecutiva se ha referido a la cuestión territorial, sobre la cual Podemos defiende que los ciudadanos «puedan decidir». En este asunto «no nos van a ver ni con Rajoy ni con Mas», porque «tenemos una propuesta hacia la mayoría social de este país», y el presidente del Gobierno y el de la Generalitat de Cataluña «no nos representan», ha manifestado.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Una bandera de Irán en Teherán (Archivo) - ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar