• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

PSOE presentará mociones en ayuntamientos y CCAA contra los techos de gasto

El PSOE denunciará el voto negativo del PP a los objetivos de déficit
El PSOE denunciará el voto negativo del PP a los objetivos de déficit
Lanza / MADRID

El PSOE presentará iniciativas en los ayuntamientos y parlamentos autonómicos para poner de manifiesto que el PP votó en contra del techo de gasto en el Senado y las consecuencias negativas que a juicio de los socialistas acarrea esta decisión para las administraciones locales y autonómicas.

En una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede del PSOE en la calle Ferraz, el secretario de Área Institucional y Grandes Ciudades, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha anunciado que a partir de esta semana pondrán en marcha esta batería de acciones para poner de manifiesto que el PP deja a estas administraciones sin 4.500 millones de euros según sus cálculos.

Así ha reprochado a los ‘populares’ que se opusiesen a esta iniciativa con la que el Estado quería asumir esa cantidad para darles «mayor pulmón financiero y más capacidad inversora» a ayuntamientos y comunidades autónomas.

«El Partido Popular se ha asociado de nuevo, con la extrema derecha en el Senado para boicotear a los ayuntamientos y las comunidades autónomas de todo signo político. Ha impedido que los ayuntamientos tengan más de 3.000 millones de euros en 2024 y más de 1.500 millones de euros adicionales en el caso de las comunidades autónomas».

Los socialistas consideran que se trata de una «tremenda deslealtad a la ciudadanía» y un ejercicio «incomprensible» de oposición a las necesidades de la gente y por tanto van a presentar estas mociones para que el PP explique por qué les ha «arrebatado el derecho de contar con más inversiones públicas» a más de 48 millones de españoles.

De este modo pretenden que cada administración informe de las «consecuencias reales» de ese voto en contra del PP y esta semana harán comparecencias públicas «en todas las ciudades de España» para explicar en qué se traduce esta merma presupuestaria.

200 millones menos en Madrid y 100 en Barcelona

En la misma línea ha señalado que por ejemplo el PP está bloqueando 202 millones de euros para la ciudad de Madrid con los que se podrían realizar «1.800 viviendas públicas». En Málaga se dejarán de ingresar 36 millones de euros, que podrían traducirse «en casi 400 viviendas de protección oficial».

«Barcelona pierde 101 millones de euros, con lo que se podrían construir 200 kilómetros de carril bici. Sevilla tendrá 42 millones de euros menos, el coste aproximado de todas las obras de ampliación del tranvía que conecta el casco histórico de la ciudad con la estación de Santa Justa», ha seguido.

En la misma línea ha señalado que en A Coruña son 15 millones de euros menos, con los que se podrían pagar todo el servicio de ayuda a domicilio, así como las becas comedor. En Las Palmas de Gran Canaria el presupuesto disminuirá en 23 millones de euros, con lo que se podría prestar la atención domiciliaria a personas mayores, las ayudas para atender a personas vulnerables, o los fondos destinados a emergencia social y especial necesidad, según los datos que ha presentado.

Finalmente ha señalado que en el conjunto de las comunidades autónomos esos 1.500 millones de euros se podrían invertir en 52.000 plazas de profesores o unos 28.000 nuevos médicos en la sanidad pública».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page - A.PEREZ HERRERA/JCCM - Archivo
Cristina Maestre, vicesecretaria del PSOE de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
Charo García Saco, Portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en las Cortes de CLM / Lanza
Sara Martínez / Clara Manzano
La diputada nacional del PSOE por Ciudad Real, Cristina López Zamora
La portavoz del PSOE, Esther Peña, en una imagen de archivo / Lanza
Cerrar