• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

PSOE y UP suman ya diez iniciativas legislativas que votan divididos en el Congreso, tras la reforma del ‘sí es sí’

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López y la secretaria general de Podemos, la ministra Ione Belarra,en una sesión plenaria
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López y la secretaria general de Podemos, la ministra Ione Belarra,en una sesión plenaria
Lanza / MADRID
El tope de alquileres, la propuesta de crear una empresa pública de energía o la política de defensa y la OTAN, otros focos de división PSOE-Podemos

La toma en consideración de la Ley ‘solo sí es sí’ ha vuelto a evidenciar este martes en el Congreso las tensiones internas en el Gobierno de coalición, pero no es la única porque el PSOE y Unidas Podemos acumulan ya una decena de iniciativas legislativas que han votado de forma dispar en el Pleno de la Cámara baja.

La iniciativa que el PSOE registró en solitario para cambiar una de las normativas ‘estrella’ del Ministerio de Igualdad, ante los casos de rebajas de penas a condenados por agresión sexual, ha propiciado una crisis interna, dado que el PSOE ha votado a favor y Unidas Podemos se ha posicionado en contra, cruzándose además reproches y críticas.

En el Pleno de este martes también ha visualizado una nueva fractura entre las dos formaciones del Ejecutivo, al rechazar el PSOE la tramitación de la ley que apoyó en el Parlamento de Baleares para modificar la norma estatal de Arrendamientos Urbanos y topar el precio de los alquileres, una proposición de ley que Unidas Podemos sí ha respaldado.

Los episodios de ruptura respecto al sentido de voto de los aliados en iniciativas legislativas se han sucedido a lo largo de la legislatura.

Uno de sus hitos fue el protocolo de adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, dado que el pasado septiembre el PSOE votó a favor en el Congreso mientras que Podemos, con sus ministros, optó por la abstención, y los diputados de IU prefirieron votar en contra.

Precisamente la cuestión de la Alianza Atlántica provocó por primera vez en la legislatura que el espacio confederal se desmarcara de su socios del PSOE, dado que en 2020 también se abstuvo en la votación para la adhesión de Macedonia del Norte a la OTAN.

Otro caso paradigmático de la dinámica de choque parlamentario que arrastran se dio en mayo del año pasado, dado que por primera vez los socios de coalición se dividieron en un proyecto de ley que había salido del Consejo de Ministros que comparten, concretamente la ley Audiovisual: por un lado los socialistas votaron a favor y por otro los morados optaron por la abstención por «responsabilidad», dado que el texto final de la normativa no era de su agrado.

RECHAZO DEL PSOE A PROPUESTAS DE LEY DE LOS MORADOS

Además, el PSOE ha tumbado en los últimos meses media docena de iniciativas legislativas presentadas o apoyadas por Unidas Podemos en el Pleno del Congreso.

Por ejemplo, los socialistas rechazaron el año pasado la proposición de ley de vivienda que propusieron los colectivos sociales, que sí apoyaron los morados, y lo mismo ocurrió con su propuesta legislativa para crear una empresa pública de energía.

El Grupo Socialista también derribó en 2022 el texto propuesto por los morados para crear un impuesto para las grandes fortunas (aunque con el tiempo el Gobierno lanzó un tributo temporal que grava patrimonios por encima de los 3 millones de euros), una reforma de la Ley de Minas y otra proposición de ley para regular la integración voluntaria de determinados centros educativos concertados en la red pública de centros educativos.

Además, la división entre socios quedó patente también a la iniciativa de Unidas Podemos y diversos socios del bloque de investidura en el caso de la proposición para permitir el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, que el PSOE tumbó junto a PP, Vox y Ciudadanos.

EL SÁHARA, CASO RECURRENTE

Un caso singular ha sido la cuestión del Sáhara Occidental tras el giro del PSOE al asumir el plan de autonomía en la zona propuesto por Marruecos. En esta materia los socialistas se han quedado solos en el hemiciclo en su voto en contra de varias iniciativas.

La última fue en febrero de este año cuando la proposición de Ley impulsada por Unidas Podemos para conceder la nacionalidad española, bajo la modalidad de carta de naturaleza, a los saharauis nacidos hasta que este territorio estuvo bajo soberanía española en 1976, logró la mayoría para continuar su tramitación.

En esa ocasión, la propuesta del socio minoritario del Ejecutivo cosechó el apoyo que el PP, Ciudadanos y aliados tradicionales del Gobierno como ERC, PNV y Bildu. Vox, por su parte, ha optado por la abstención y el PSOE fue el único grupo que se opuso.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Francisco Ureña, el pasado 19 de mayo, en el pleno de la moción de censura / Elena Rosa
Nueva ejecutiva del PSOE de Almagro / Lanza
Nueva ejecutiva del PSOE de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Imagen de archivo del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán
Grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
José Torres, elegido secretario general del PSOE de San Carlos del Valle en una asamblea que ha renovado en un 30% al resto de miembros de la Ejecutiva / PSOE
Cerrar