• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Puigdemont no aclara si declaró la independencia en la respuesta a Rajoy

puigde
Carles Puigdemont /Lanza
Lanza / BARCELONA
El presidente de la Generalitat pide que acabe la “represión contra el pueblo catalán” y solicita una reunión para llegar a acuerdos

El presidente de la Generalitat Carles Puigdemont no aclara, en su respuesta al requerimiento de Mariano Rajoy, si declaró la independencia en el pleno Parlament del martes. En la misiva, que han avanzado Catalunya Ràdio y RAC1, Puigdemont se limita a adjuntar diferentes documentos, como la Ley del Referéndum o el informe sobre las cargas policiales del 1 de octubre. Puigdemont defiende la senda de diálogo y recuerda que dejó «en suspensión» la declaración de independencia para abrir un proceso, «de dos meses», para intentar llegar a un acuerdo con el Ejecutivo central. En la carta, de cuatro páginas, el president pide a Rajoy una reunión para llegar a acuerdos y que acabe la «represión contra el pueblo y el Gobierno de Cataluña».

En un tono conciliador, Puigdemont insiste, en que la «prioridad» de su Gobierno es «buscar con toda la intensidad la vía de diálogo». «Queremos hablar, como lo hacen las democracias consolidadas», añade. En este sentido, apunta que la «suspensión» de la declaración de independencia el pasado martes es una muestra de la «firme voluntad de encontrar una solución y no el enfrentamiento». El presidente catalán ofrece un plazo de dos meses para abrir «un camino de negociación», que incluya otros actores, como mediadores.

Pero la carta tampoco explica qué sucedería si transcurrido este periodo el Ejecutivo catalán no recibe muestras de voluntad de diálogo por parte de La Moncloa. Más explícito ha sido posteriormente el consejero de Interior Joaquim Forn, quien ha subrayado que si durante estos dos meses no se logra un proceso de dialogante, se declarará la independencia. «El president ha dicho que tenia un mandato surgido de los resultados del 1 de octubre. Si en estos dos meses el diálogo no es correspondido, el siguiente paso será este», ha asegurado en una entrevista a Catalunya Ràdio.

“La situación que vivimos es de tal trascendencia que exige respuestas y soluciones políticas que estén a la altura”, considera el president en el escrito y le recuerda que el pasado 10 de octubre planteó “una oferta sincera de diálogo”. “No lo hice como una demostración de debilidad sino como una propuesta honesta para encontrar una solución a la relación entre el Estado español y Cataluña, que lleva bloqueada desde hace muchos años”.

No obstante, Puigdemont aprovecha la carta para lanzar dos propuestas. Por un lado, que se detenga «la represión» contra la ciudadanía catalana -en referencia a las cargas policiales del pasado 1 de octubre durante la celebración del referéndum independentista- y contra el Govern, por las querellas y la intervención de las cuentas. El jefe del Ejecutivo catalán menciona que precisamente este lunes declaran como imputados por sedición en la Audiencia Nacional los dos líderes de las entidades soberanistas, Asamblea Nacional Catalana y Òmnium, porque se les considera los organizadores de las protestas contra la intervención de las cuentas de la Generalitat el pasado 20 de septiembre. También está citado por sedición el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, al que la Guardia Civil considera «totalmente involucrado en el proceso soberanista» por la suspuesta inacción a la hora de impedir el voto el pasado 1 de octubre. El escrito también pone como ejemplos de esta «represión» el cierre de páginas web o las detenciones de altos cargos de la Generalitat.

La segunda de las propuestas lanzadas por Puigdemont está relacionada con la oferta de diálogo y solicita a Rajoy «lo antes posible» una reunión para «poder explorar los primeros acuerdos». «No dejemos que se deteriore más la situación. Con buena voluntad, reconociendo el problema y mirándolo de cara, estoy seguro que pòdemos encontrar el camino de la solución», añade el presidente catalán.

Al final de la carta, con fecha de este lunes, Puigdemont advierte que su oferta de diálogo no es compatible con las intervenciones policiales, judiciales o administrativas al entorno soberanista. «Nuestra propuesta de diálogo es sincera, pese a todo lo ocurrido, pero lógicamente es incompatible con el actual clima de creciente represión y amenaza», remacha.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la vacunación de una mujer en la campaña de vacunación frente a la gripe / EP
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una foto de archivo
Pablo Toledano, en el centro junto al alcalde de Almodóvar del Campo, autoridades provinciales y ganaderos, en la reciente Feria 'La Cuerda' / Lanza
Page critica que la comparecencia del terrorista yihadista en el Congreso es "ceder a los caprichos de Puigdemont"
Puigdemont, expresidente del Gobierno catalán / EP
El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
Cerrar