• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Quintanilla participa en la Cumbre Mundial 2019 sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Humano en Seúl

Carmen Quintanilla participa en Cumbre Mundial sobre Paz Seguridad y Desarrollo Humano
Carmen Quintanilla participa en la Cumbre Mundial sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Humano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
La presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, ha participado en la Cumbre 2019 sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Humano celebrada en Seúl que reúne a ex jefes de estado y de gobierno; parlamentarios; y líderes de la sociedad civil con el fin de para abordar los principales desafíos a los que se enfrenta la humanidad.

La Presidenta Nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, ha participado en la Cumbre 2019 sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Humano celebrada en Seúl (Corea).
Un encuentro que reúne a líderes mundiales; ex jefes de estado y de gobierno; mujeres y líderes de la sociedad civil y que tiene como objetivo abordar los principales desafíos a los que se enfrenta la humanidad en materia de conflictos bélicos, pobreza, vulneraciones de derechos humanos o degradación del medio ambiente.
Durante su intervención, Carmen Quintanilla ha destacado que “hay que contar con las mujeres” si se quieren alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. “No se puede construir la paz en el mundo sin igualdad”, expresó Quintanilla.

La igualdad como base para construir un mundo pacífico y sostenible

Quintanilla considera que la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad impulsada por el Consejo de Naciones Unidas en el año 2000 fue un “hito histórico y un avance en la consecución de la igualdad real de oportunidades”. Pues según afirmó, esta resolución reconoció en gran medida la gran labor de liderazgo, negociación y la capacidad de influencia que las mujeres tienen a la hora de prevenir y resolver conflictos, rompiendo así con los estereotipos que las relegaba únicamente al cuidado del hogar y de la familia.

La repercusión de educar a las niñas en el conjunto de la sociedad

Carmen Quintanilla señaló que invertir en la educación de las mujeres y las niñas es la herramienta más eficaz para conseguir el progreso en todo el mundo. “No podemos permitir que en el mundo haya 31 millones de niñas en edad de cursar la enseñanza primaria que aun estén sin escolarizar, y que dos terceras partes de los 774 millones de personas analfabetas que hay en el mundo sean mujeres”.
Así mismo, animó a abordar las desigualdades económicas de género “de forma conjunta entre los diferentes países del mundo”. Y se justificó afirmando que si cada país cerrara la brecha de género en su economía, el PIB mundial podría aumentar en 12 billones de dólares en el año 2025.

“Sin igualdad no habrá justicia social por ello, las instituciones y gobiernos de todo el mundo tienen que promover un mayor acceso de la mujer a las oportunidades económicas y su participación en todo tipo de procesos de toma de decisiones a escala nacional y local”, afirmó la presidenta nacional de AFAMMER.

Las nuevas formas de esclavitud sexual

Carmen Quintanilla denunció prácticas comunes que vulneran los derechos humanos y la salud de las mujeres y niñas en todo el mundo como es el matrimonio precoz y forzado; la mutilación genital femenina; la violencia sexual y otros tipos de violencia de género.

En este sentido, denunció que 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo son víctimas de la mutilación genital femenina mientras que 44 millones de niñas menores de 14 años son víctimas de ablación.

También habló sobre el “grave problema global” que supone la trata de personas y la esclavitud sexual, poniendo el foco principalmente en la demanda. “Existe una visión normalizada en todo el mundo en torno al consumo de servicios sexuales, erradicando la demanda erradicaremos gran parte del problema”, matizó Quintanilla.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del curso sobre Alzheimer que AFA Valdepeñas ha organizado para celebrar en Villanueva de los Infantes / Lanza
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
Nieves Herrero, acompañada de Miguel Ángel Valverde y Carmen Quintanilla, en Bolaños de Calatrava / Lanza
Asamblea provincial de AFAMMER / J. Jurado
Teresa Maciá durante su reconocimiento / Lanza
Carmen Quintanilla en el panel coorganizado por AFAMMER en Naciones Unidas
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar