Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Quintanilla pide más acceso y protección para las mujeres discapacitadas que sufren violencia de género en el  medio rural

Encuentro Mujeres ON VG
Imagen del II Encuentro MujeresON-VG, organizado por la Fundación ONCE e Inserta Empleo / Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
La presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, participa en  la mesa sobre Estrategias de Empoderamiento como prevención de la violencia de género y factor de recuperación del  II Encuentro MujeresON-VG organizado por la Fundación ONCE e Inserta Empleo

La presidenta nacional de la Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural, Carmen Quintanilla, ha hablado sobre la situación de las mujeres discapacitadas del medio rural, en concreto con las que sufren violencia en este entorno.

Quintanilla ha participado en la mesa sobre Estrategias de Empoderamiento como prevención de la violencia de género y factor de recuperación enmarcada en el II Encuentro MujeresON-VG organizado por la Fundación ONCE e Inserta Empleo.

En la mesa moderada por Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta Empleo y directora adjunta de formación, empleo y transformación de la Fundación ONCE, también han estado presentes la escritora, actriz y directora de cine, Mabel Lozano y Vanesa Sobral, técnica de Compass en Galicia.

Más impulso contra la violencia que sufren las mujeres rurales con discapacidad

La presidenta nacional de AFAMMER pide más impulso político para luchar contra la violencia que sufren las mujeres con discapacidad que residen en el medio rural.

Durante su intervención, ha hecho referencia al Convenio de Estambul sobre prevención y lucha  contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica aprobado por el Consejo de Europa en el año 2011 mientras Carmen Quintanilla era parlamentaria en dicho consejo.

“Este Convenio recoge toda las formas de violencia contra las mujeres, pero también hace hincapié en las mujeres que sufren discapacidad, sin embargo, a día de hoy todavía hay países de nuestro entorno comunitario que todavía no lo han ratificado”.

Además, ha hecho referencia a la resolución del Parlamento Europeo  sobre la situación de las mujeres con discapacidad que fue aprobada en 2018 y publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea en 2020, donde se pide la accesibilidad de las personas con discapacidad e insta a aquellos Estados miembros que aún no hayan ratificado el Convenio de Estambul a que lo hagan como un paso importante para combatir la violencia contra las mujeres y niñas con capacidades diferentes.

“Una resolución para que los países firman, cumplan y ratifiquen el Convenio de Estambul y poder así seguir avanzando en el gran reto que supone la igualdad de oportunidades y que se adopten las medidas adecuadas, y presten servicios de alta calidad, accesibles y a medida para poner fin a la violencia de las mujeres y niñas con discapacidad, reconociendo que tienen más posibilidades de convertirse en víctimas de la violencia machista”, destaca.

Integración laboral de las mujeres rurales con capacidades diferentes

Carmen Quintanilla ha denunciado la triple discriminación que sufren las mujeres rurales con discapacidad, “por ser mujer, ser discapacitada y vivir en un entorno como el rural donde el acceso a la salud y el empleo es tremendamente difícil para ellas”.

En este sentido ha señalado que el empleo es una herramienta fundamental para conseguir el empoderamiento de las mujeres rurales con discapacidad y que en el caso de las que sufren violencia machista, supone además una herramienta para salir de la situación en la que se encuentra.

“No nos engañemos, las mujeres que sufren violencia de género salen antes de esa situación si tienen empleo”, justifica.

Así mismo, señala la importancia de impulsar convenios como el que AFAMMER firmó en 2018 con la Fundación ONCE e Inserta Empleo, con el fin de conseguir la integración de las mujeres rurales con discapacidad. Y ha puesto como ejemplo de integración y empoderamiento el caso de Emilia Hervás, una mujer con discapacidad intelectual que reside en un pequeño municipio de Ciudad Real.

“Emilia ha sido una de las mujeres a las que hemos ayudado a través del Convenio entre AFAMMER e Inserta Empleo. Ellas es una mujer independiente que quiere ser libre”, destaca.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inserta Empleo colabora con el Ayuntamiento para conseguir la inclusión laboral / Lanza
Campus de la UCLM / Lanza
Jornada de la Guardia Civil en la Fundación Once de Ciudad Real / Guardia Civil
Estudiantes que han participado en el curso
Ministerio, Junta, Diputación y Ayuntamiento han tenido representación en el IX Foro Mujer Agro / JCMM
Organizadores y patrocinadores del IX Foro Nacional Business Agro / J. Jurado
Cerrar