Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Rajoy avisa a las CCAA que la recaudación está 20.000 millones por debajo de 2007 y siguen los desequilibrios

RajoyavisaalasCCAAqu 75981 8971
Lanza
Sitúa como riesgos la tendencia al proteccionismo y la subida del precio del petróleo y de los tipos de interés
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado este martes que el PIB se recuperará en el primer semestre del año a niveles anteriores a la crisis, pero ha advertido a las comunidades autónomas de que la recaudación sigue estando 20.000 millones por debajo del año 2007, en el que comenzó la recesión económica, han indicado fuentes de Moncloa.

El jefe del Ejecutivo ha dibujado este escenario en su intervención inicial a puerta cerrada en la VI Conferencia de Presidentes que se celebra en el Senado con todos los presidentes autonómicos y los de las ciudades de Ceuta y Melilla, salvo el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el lehendakari, Iñigo Urkullu

Rajoy ha enumerado una serie de datos económicos y riesgos a los que se enfrenta España para dejar claro el marco al que hay que atenerse ante la negociación de la financiación autonómica y otras cuestiones que empezarán a abordarse precisamente este martes en la Conferencia de Presidentes.

CREAR 400.000 EMPLEOS

En su discurso, el presidente del Gobierno ha indicado que en la primera mitad de 2017 se puede haber recuperado todo el PIB destruido por la crisis, que fue el 10%,, y ha apuntado que se crearán unos 400.000 puestos de trabajo, lo que llevará la tasa de paro al 17,6% aproximadamente.

Según ha dicho, esos datos dibujan una situación mejor que la que había en 2012, pero ha subrayado que siguen persistiendo los «desequilibrios». Entre ellos, ha citado los problemas de recaudación porque aún no se ha recuperado la recaudación que había en 2007, que está 20.000 millones por debajo.

Además, ha señalado que el gasto en pensiones ha aumentado en 40.000 millones. Por todo ello, el jefe del Ejecutivo ha insistido en que este año se recuperará riqueza perdida, si bien aún queda por recuperar empleo y recaudación.

A renglón seguido, ha detallado los datos concretos de gasto social: en pensiones suponen el 28,3%; en sanidad, el 14,2%, en educación, el 9,3 %; en desempleo el 4,4 % y otros gastos que llegan al 4,5%. Igualmente ha recordado que hay 14 millones de personas que reciben algún tipo de prestación, con lo que el gasto social se sitúa por encima del 70%, según las mismas fuentes de Moncloa.

PRESERVAR EL ESTADO DEL BIENESTAR

Rajoy ha situado como objetivos mantener la senda de consolidación fiscal, crecer y crear empleo e incrementar la recaudación a los niveles previos a la crisis. Y ha agregado que será importante el acuerdo de la subcomisión creada en el Congreso en materia de pensiones porque es un asunto de Estado que, a su juicio, hay que resolver. «El gran reto es preservar el Estado del Bienestar y si es posible, mejorarlo», ha dicho ante los presidentes autonómicos.

En cuanto a los retos, el presidente del Gobierno ha citado en primer lugar la gestión del 'Brexit', que afecta tanto a Europa como a España. Según ha recalcado, el impacto del 'Brexit' en la economía española es un reto al que hay que hacer frente.

Entre otros retos y riesgos ha situado el incremento del precio del petróleo y su impacto en la inflación; las tendencias proteccionistas porque España es un país exportador; y la posible subida de los tipos de interés.

En el plano europeo, el presidente del Gobierno ha hecho de nuevo hincapié en cómo se va a resolver el 'Brexit', ha señalado que deben ir en el mismo paquete las cuatro libertades (circulación de bienes, servicios, capitales y personas) y ha avisado que no puede haber un 'club a la carta' en Europa y qas cuatro libertades Según ha agregado, España siempre ha defendido una mayor integración y así lo va a seguir haciendo.

También ha hecho una reflexión sobre la mejor manera de combatir las fuerzas antieuropeístas y populistas, apostando por llegar a acuerdos en materias importantes que afectan a los ciudadanos como la educación, la sanidad, los servicios sociales, el paro juvenil, la inmigración. Igualmente, ha abogado en este plano por mantener la seguridad interior y la lucha contra el terrorismo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Renovación de los sellos de calidad / Lanza
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” / Ayuntamiento de Puertollano
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Cerrar