Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Realizar ejercicio tras la vacuna de la Covid-19 puede proporcionar un refuerzo inmunológico adicional

Una enfermera prepara una dosis de la vacuna de Covid 19 archivo JUNTA DE ANDALUCIA
Realizar ejercicio tras la vacuna de la Covid-19 puede proporcionar un refuerzo inmunológico adicional / Lanza
Lanza / MADRID
Los investigadores dijeron que los hallazgos del estudio podrían beneficiar directamente a las personas con una variedad de niveles de condición física. Casi la mitad de los participantes en el experimento tenían un IMC en la categoría de sobrepeso u obesidad. Durante 90 minutos de ejercicio, se concentraron en mantener un ritmo que mantuviera su frecuencia cardíaca entre 120 y 140 latidos por minuto en lugar de la distancia

Investigadores de la Universidad Estatal de Iowa en EEUU descubrieron que 90 minutos de ejercicio de intensidad leve a moderada directamente después de una vacuna contra la gripe o el COVID-19 pueden proporcionar un refuerzo inmunológico adicional.

En el estudio recientemente los participantes que montaron en bicicleta o caminaron a paso ligero durante una hora y media después de recibir una inyección produjeron más anticuerpos en las siguientes cuatro semanas en comparación con los participantes que permanecieron sentados o continuaron con su rutina diaria post-inmunización. Los investigadores encontraron resultados similares cuando realizaron un experimento con ratones y cintas de correr.

Anticuerpos

Los anticuerpos son esencialmente la línea de defensa de «búsqueda y destrucción» del cuerpo contra virus, bacterias, hongos y parásitos. Las vacunas ayudan al sistema inmunitario a aprender cómo identificar algo extraño y responder reforzando las defensas del cuerpo, incluido un aumento de los anticuerpos.

«Nuestros resultados preliminares son los primeros en demostrar que una cantidad específica de tiempo puede mejorar la respuesta de anticuerpos del cuerpo a la vacuna Pfizer-BioNtech COVID-19 y dos vacunas para la influenza», señala la profesora de kinesiología Marian Kohut, autora principal del artículo publicado en la ‘Revista Cerebro, Comportamiento e Inmunidad’.

Los investigadores dijeron que los hallazgos del estudio podrían beneficiar directamente a las personas con una variedad de niveles de condición física. Casi la mitad de los participantes en el experimento tenían un IMC en la categoría de sobrepeso u obesidad. Durante 90 minutos de ejercicio, se concentraron en mantener un ritmo que mantuviera su frecuencia cardíaca entre 120 y 140 latidos por minuto en lugar de la distancia.

Entrenamiento de 45 minutos

En el estudio, los investigadores también probaron si los participantes podían obtener el mismo aumento de anticuerpos con solo 45 minutos de ejercicio. Descubrieron que el entrenamiento más corto no aumentó los niveles de anticuerpos de los participantes. Kohut ha señalado que el equipo de investigación puede evaluar si 60 minutos son suficientes para generar una respuesta en un estudio de seguimiento.

En cuanto a por qué el ejercicio prolongado de intensidad leve a moderada podría mejorar la respuesta inmunitaria del cuerpo, Kohut ha señalado que puede haber varias razones. Hacer ejercicio aumenta el flujo sanguíneo y linfático, lo que ayuda a que las células inmunitarias circulen. A medida que estas células se mueven por el cuerpo, es más probable que detecten algo extraño.

Los datos del experimento con ratones también sugirieron que un tipo de proteína (es decir, interferón alfa) producida durante el ejercicio ayuda a generar anticuerpos y células T específicas del virus.

Más investigación

«Pero se necesita mucha más investigación para responder el por qué y el cómo. Hay tantos cambios que tienen lugar cuando hacemos ejercicio: metabólicos, bioquímicos, neuroendocrinos, circulatorios. Entonces, probablemente haya una combinación de factores que contribuyan a la respuesta de anticuerpos que encontramos en nuestro estudio», señala Kohut.

Los investigadores continúan rastreando la respuesta de anticuerpos en los participantes seis meses después de la inmunización y lanzaron otro estudio que se enfoca en los efectos del ejercicio en las personas que reciben inyecciones de refuerzo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Museo del Queso Manchego
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Cerrar