• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Internet y redes sociales

Redondo anuncia una Estrategia Nacional por el acceso de niños a «pornografía violenta y machista»

También ha indicado que va a convocar el comité de crisis con las comunidades autónomas porque se han producido ya cinco asesinatos por violencia de género

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (i), y la ministra Portavoz y de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes 5 de diciembre. - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (i), y la ministra Portavoz y de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes 5 de diciembre. – Carlos Luján – Europa Press
Europa Press / MADRID / TOLEDO

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que quiere aprobar una Estrategia Nacional para abordar el problema del acceso de menores a «pornografía violenta y absolutamente machista».

«Estamos hablando también de un tema educativo, estamos hablando también de un tema que tiene que ver con la facilidad con la que se accede a las redes sociales y a esa pornografía violenta, absolutamente machista, que están consumiendo los niños y adolescentes. Creo y estoy avanzando cosas que hoy no debería, pero una estrategia nacional para ver qué está pasando ahí, cómo acceden nuestros jóvenes a esa red, a esas páginas absolutamente intolerables creo que es otra de las medidas que tenemos que implementar», ha avanzado Redondo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Preguntada por las medidas que va a impulsar su Ministerio para combatir la violencia de género, que en lo que va de año ha dejado 55 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, la ministra de Igualdad ha reconocido que «no hay un sistema perfecto» y ha indicado que 20 años –los que lleva aprobada la Ley contra la violencia de género– es «muy poco tiempo para la dimensión del problema».

«Estamos hablando de un problema estructural. Llevamos en España tratando de amortiguar, tratando de contener esta violencia de género 20 años, desde la ley de 2004, integral contra la violencia de género, una ley también progresista, una ley del gobierno Zapatero, una ley que cumplirá 20 años el próximo año. Es muy poco tiempo para la dimensión, el volumen del problema que tiene esta sociedad como tienen muchas otras», ha valorado Redondo.

Por ello, ha apostado por hacer «un mejor diagnóstico», por «no bajar la guardia y seguir insistiendo». «La insistencia tiene que ser institucional», ha subrayado, recordando que su primera reunión será el próximo día 7 de diciembre con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «para examinar profundamente qué puede estar pasando, dónde puede haber fallos del sistema Viogen».

COMITÉ DE CRISIS Y REUNIÓN INTERMINISTERIAL

También ha indicado que va a convocar el comité de crisis con las comunidades autónomas porque se han producido ya cinco asesinatos por violencia de género «para hacer una valoración de cada uno de los casos pormenorizadamente»; y una reunión especial de la comisión interministerial que lleva sin reunirse desde 2018.

En todo caso, Redondo ha asegurado que «hay esperanza» y ha citado un estudio reciente del Ministerio del Interior «que dice que se ha avanzado mucho, que se han evitado en torno a un 30% de los asesinatos por violencia de género».

«Es una dificultad enorme de evitar las muertes por violencia de género», ha subrayado. En todo caso, ha insistido en que, «desde el caso Nevenka a hoy, han evolucionado las cosas» y están «en la dirección correcta».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Vista de la sede de Telefónica - Eduardo Parra - Europa Press
Cerrar