Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Renfe rehusó hace dos años publicar los pliegos del contrato de los trenes de Cantabria por confidencialidad

EuropaPress 4538237 tren cercanias cantabria estacion renfe feve santander scaled
Tren de Cercanías de Cantabria en la estación de Renfe-Feve de Santander / EUROPA PRESS – Archivo
Lanza / MADRID
El método comparativo ya se ha aplicado en otro contrato cuyos trabajos han comenzado, mientras que el de Renfe sigue paralizado

Renfe denegó en enero de 2021 una solicitud particular para que publicase los pliegos de la licitación de los 31 trenes de ancho métrico destinados a la red de cercanías y media distancia del norte del país, aludiendo a la confidencialidad de su contenido.

Según un documento consultado por Europa Press y firmado por el presidente de la compañía pública, Isaías Táboas, la solicitud se canalizó en noviembre de 2020 a través del Portal de Transparencia, cinco meses después de que Renfe le adjudicase el contrato a CAF por 190 millones de euros.

La respuesta negativa por parte de Renfe llegó el 11 de enero de 2021, justo cuando el fabricante de trenes con sede en País Vasco le comunicó a Renfe que había un error en los detalles técnicos de la licitación, en concreto sobre los gálibos.

Para denegar la solicitud de publicación, Renfe justificó que el pliego contenía detalles sobre sus planes de negocio y explotación, asegurando que era información «valiosa, de costosa elaboración, que tiene carácter reservado, y por ello, debe ser objeto de una especial protección».

También aludía al «riesgo de que se ponga en conocimiento de los competidores secretos comerciales», lo que, en su opinión, podría afectar a su posición competitiva en el mercado. Sin embargo, Renfe no tiene competidores en esta red. Por eso, también apunta a su competencia con otros medios de transporte: «se podrían ver afectadas las reglas de la sana competencia en el mercado de transporte».

«No existe justificación para que dicha mercantil, por el mero hecho de la titularidad pública de sus acciones, tenga que desvelar información relativa a un procedimiento de contratación que debe ser tratada como confidencial, siendo evidente que el resto de sus competidores no la hacen pública», añade la empresa sostenida con recursos públicos.

NO HACE PÚBLICOS LOS PLIEGOS DE LAS LICITACIONES

En ninguno de los grandes contratos de compra de trenes Renfe hace públicos los pliegos de las licitaciones, pero se trata de la única solicitud denegada en los últimos años y de un proyecto que ya acumula tres años de retrasos y que afectará significativamente a la calidad del servicio público de cántabros y asturianos, que ya tienen una red ferroviaria que se remonta al siglo XIX.

Pese a que en septiembre de 2021 todas las partes implicadas (Renfe, CAF, Adif y la Agencia de Seguridad Ferroviaria) consensuaron una solución –el uso del llamado método comparativo– en todo este tiempo no se ha avanzado en el diseño y no se prevé que los trenes entren en funcionamiento hasta 2026.

Renfe alude a que la información de gálibos contenida en la licitación provenía de la Declaración sobre la Red que Adif realiza, que sería el origen del problema, sin embargo en ese documento no se especifican los gálibos.

USO DEL MÉTODO COMPARATIVO

En cualquier caso, ambas empresas son públicas y pertenecen al Ministerio de Transportes, aunque Renfe tiene un mayor riesgo reputacional, pues es la operadora frente a los ciudadanos, sobre todo ahora que ha entrado la competencia en la alta velocidad, mientras que Adif, como gestora de la red, tiene un carácter más técnico.

Más allá del error inicial, el enfado de los cántabros, sobre todo de su presidente, Miguel Ángel Revilla, es la paralización que ha sufrido este proyecto a pesar de que se encontrase una solución hace más de un año y que se había ocultado hasta que ‘El Comercio’ lo destapó hace unas semanas.

De hecho, esta solución del método comparativo ya se ha aplicado a otro contrato durante este tiempo, en este caso de Adif, que en abril de 2022, antes de que se presentasen ofertas, ya adjuntó una nota aclaratoria a un contrato de tres locomotoras licitado dos meses antes para dar esta posibilidad a las empresas licitadoras.

El uso de ese método no ha supuesto ningún retraso en ese contrato, cuyos trabajos comenzaron el 28 de noviembre, y Stadler, la empresa que ganó el concurso, va a solicitar un tren de la serie 2700 para usarlo como base para la construcción de las tres nuevas locomotoras, según han informado a Europa Press en fuentes del gestor ferroviario.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alcaraz se mete en la final de Wimbledon/ EP
Una gran cantidad de humo en la zona cercana a las vías del AVE / Lanza
José Pablo Márquez, con Raquel García y Lara López, del PSOE de Los Cortijos / Lanza
Imagen de archivo de varios niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en paz' en Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Hombre echándose desodorante / Lanza
Protesta en Ciudad Real por las condiciones en las que se presta el turno de oficio / Clara Manzano
Cerrar