• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sánchez acomete su séptima crisis de Gobierno en las que ha designado 13 nuevos ministros desde 2018

EuropaPress 5072519 i d presidente gobierno pedro sanchez vicepresidenta primera ministra scaled
(I-D) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Lanza / MADRID
Sánchez llevó a cabo su primer recambio a los pocos días de pisar La Moncloa en 2018, después de alcanzar la Presidencia del Gobierno tras la moción de censura contra Mariano Rajoy

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha llevado a cabo este lunes su séptima remodelación de Gobierno desde que llegó a La Moncloa en junio de 2018. Con el nombramiento de Héctor Gómez en Industria, Comercio y Turismo y de José Manuel Miñones en Sanidad, el presidente ha incorporado a 13 nuevos ministros.

Esta última crisis de Gobierno, que certifica la salida de Reyes Maroto y Carolina Darias para competir por las alcaldías de Madrid y Las Palmas en las elecciones municipales del 28 de mayo, se produce además a solo ocho meses de que se celebren elecciones generales y finalice la legislatura actual.

La remodelación más profunda se produjo en el verano de 2021, cuando relevó a siete ministros del ala socialista del Gobierno, entre ellos la entonces vicepresidenta primera y ministra de Presidencia, Carmen Calvo y el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, dos de los más fieles colaboradores de Sánchez, en su etapa al frente de la secretaría general del PSOE y después en el Gobierno.

En aquel momento también salieron de Moncloa el director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, –sustituido por Óscar López– y los titulares de Justicia, Juan Carlos Campo; Exteriores, Arancha González Laya, Educación, Isabel Celaá, Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes y Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

En su lugar Sánchez ascendió a Nadia Calviño como vicepresidenta primera y designó a Félix Bolaños como ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Situó además a Raquel Sánchez en Transportes Agenda Urbana y Movilidad, a Pilar Llop en Justicia y nombró a José Manuel Albares nuevo ministro de Exteriores. Pilar Alegría pasó a ser la nueva ministra de Educación y Diana Morant la de Ciencia.

SALE ILLA Y ENTRA ICETA

En aquel momento, el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, comenzó a ocuparse de Cultura y Deporte y su lugar lo ocupó Isabel Rodríguez, que también asumió la portavocía del Gobierno. El jefe del Ejecutivo prescindió así de más del 40% de los ministros socialistas e incorporó nuevos perfiles, con varias mujeres jóvenes y con experiencia al frente de alcaldías socialistas.

El propio Iceta había llegado al Ejecutivo pocos meses antes –en enero de 2021– para ponerse al frente del Ministerio de Política Territorial y sustituir así a Carolina Darias, que pasó a ser ministra de Sanidad.

Darias tomaba así el relevo de Salvador Illa en Sanidad, que dejó su cargo para presentarse a las elecciones autonómicas en Cataluña el 14 de febrero, donde logró que el PSC fuese la primera fuerza en votos.

Una fórmula que ahora Sánchez busca repetir convirtiendo en candidatas a dos de sus ministras, con el objetivo de que su labor de gestión al frente de departamentos que han jugado un papel clave después de la pandemia les lleve a cosechar un buen resultado en las urnas.

PABLO IGLESIAS Y MANUEL CASTELLS

Apenas dos meses después –marzo de 2021– se produjo el primer cambio en el Gobierno que afectaba a los ministros del socio minoritario de coalición, Unidas Podemos. El entonces vicepresidente
segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 abandonó el Ejecutivo para concurrir como candidato de Podemos a las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid que la presidenta Isabel Díaz Ayuso había convocado de manera anticipada.

Se incorporó entonces al Consejo de Ministros, Ione Belarra, como nueva titular de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la ministra de Trabajo Yolanda Díaz adquirió la categoría de vicepresidenta tercera. Sin embargo, poco después fue ascendida al asumir la Vicepresidencia Segunda.

También en el ala morada del Gobierno se llevó a cabo la sustitución en el Ministerio de Universidades. El actual ministro, Joan Subirats, sustituyó en diciembre de 2021 a Manuel Castells, que dejó su puesto por motivos de salud. Era el único representante de los comuns, en el Gobierno central y fue sustituido por Subirats, que ejercía de concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Barcelona con Ada Colau.

CAMBIOS EN SU PRIMER GOBIERNO

Sin embargo, Sánchez llevó a cabo su primer recambio a los pocos días de pisar La Moncloa en 2018, después de alcanzar la Presidencia del Gobierno tras la moción de censura contra Mariano Rajoy.

El presidente nombró a su equipo el 7 de junio de ese año y solo una semana después se produjo el cese del ministro de Cultura y Deporte, Máxim Huerta, después de hacerse público que había sido condenado por fraude fiscal un año antes. De este modo se convirtió en el ministro con el mandato más breve de la democracia.

A Huerta le sustituyó José Guirao, que era director del Museo Nacional de Arte Reina Sofía y ocupó el cargo hasta 2020. Felleció el pasado mes de julio tras una larga enfermedad.

Unos meses después –en septiembre de 2018– Sánchez tuvo que afrontar otra crisis de Gobierno, tras la salida de la ministra de Sanidad y Bienestar Social, Carmen Montón, por irregularidades y plagio en el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos.

Del primer Gobierno de Sánchez también salieron los ministros de Exteriores, Josep Borrel, para ocupar el puesto de Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y la ministra de Politica Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, para encargarse de la Presidencia del Congreso de los Diputados.

Tras estas salidas no se produjeron nuevas incorporaciones ya que el Gobierno se encontraba en funciones. Las tareas de Exteriores pasaron a depender de la ministra de Defensa, Margarita Robles y las de Política Territorial las asumió el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - Diego Radamés - Europa Press
La secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, en una imagen de archivo / EP
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant / EP
Reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos por la corrupción del PSOE y el gasto militar en la OTAN / EP
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
El emperador Nerón ve arder Roma junto a los rostros de Sánchez y Page
Cerrar