• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sánchez afirma en Los Ángeles que aspira a convertir España en «el Hollywood de Europa»

El presidente del Gobierno Pedro Sanchez en los estudios de Universal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los estudios de Universal
Lanza / LOS ÁNGELES
"España tiene todos los incentivos administrativos y fiscales necesarios, así como todos los escenarios y localizaciones posibles para recibir nuevos proyectos y crear nuevas ficciones. Aspiramos a convertirnos, y así se ha dicho en algunos medios, si me permiten la comparación, en el Hollywood de Europa", ha afirmado, precisamente en Hollywood, y frente a los principales ejecutivos de la industria audiovisual americana.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este jueves en Los Ángeles su proyecto para convertir a España en «el Hollywood de Europa», en un encuentro que ha mantenido precisamente en la meca del cine con los gigantes de la industria audiovisual estadounidense, como Netflix, HBO, Disney, Warner y Activision.

Esta cita, que se ha celebrado en los estudios de NBC Universal en Los Ángeles, durante la segunda jornada de su gira económica por Estados Unidos, ha servido para que Sánchez traslade en persona a las productoras las medidas que está implementado el Gobierno para atraer sus producciones, como los incentivos fiscales o facilidades en la tramitación de permisos.

El jefe del Ejecutivo también ha podido constatar en su encuentro con los ejecutivos audiovisuales la buena disposición de las grandes compañías americanas de seguir trabajando en España y emprender proyectos de gran envergadura.

«España tiene todos los incentivos administrativos y fiscales necesarios, así como todos los escenarios y localizaciones posibles para recibir nuevos proyectos y crear nuevas ficciones. Aspiramos a convertirnos, y así se ha dicho en algunos medios, si me permiten la comparación, en el Hollywood de Europa», ha afirmado Sánchez durante el acto ‘Spain, your location of choice’ que se ha celebrado tras la reunión con los productores, para presentar los detalles del plan ‘España Hub Audiovisual’.

Según Sánchez, España parte de una «posición muy fuerte» para convertirse en un Hub Audivisual líder «en Europa y en el mundo», ya que actualmente es el segundo país europeo, por detrás de Alemania, en número total de horas de ficción producidas.

LLEGADA DE EMPRESAS DESDE REINO UNIDO TRAS EL BREXIT

El presidente ha destacado además la llegada a España desde Reino Unido del principal entro de producción de ViacomCBS a raíz del Brexit, y la ampliación que Netflix va a hacer de sus estudios ubicados en el municipio madrileño de Tres Cantos desde hace tres años.

Y como prueba del impulso de la industria audiovisual que se está produciendo en España en los últimos años, Sánchez ha destacado por ejemplo el regreso de Juego de Tronos en otoño para grabar una precuela de la serie o la película que va rodar el director Wes Anderson en el municipio madrileño de Chinchón próximamente.

El plan ‘España Hub Audiovisual’ también pasa, por ejemplo, por lanzar en diciembre un portal para recopilar toda la información que los productores y estudios necesiten para decidir si filman en España o estableces sus sedes en este país.

Asimismo el Gobierno ha gestionado un visado rápido para que los trabajadores de las producciones estadounidenses puedan venir a España a partir de este mismo 24 de julio con más facilidad, evitando las restricciones de movilidad consecuencia de la pandemia.

Además pretenden impulsar la formación especializada en el sector audiovisual para cubrir las necesidades de personal de esta industria. De hecho, esta es una de las principales demandas que le han trasladado a Sánchez los ejecutivos de las grandes productoras.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), es recibido en audiencia por el Papa Francisco (d), en la Biblioteca Apostólica del Vaticano, a 11 de octubre de 2024, en Ciudad del Vaticano (Ciudad del Vaticano). - Vatican Media / Europa Press - Europa Press
Imagen de archivo de un ataque estadounidense sobre Hodeida, en Yemen / Europa Press
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
Imagen de archivo de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (d), durante su reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (i)
Cerrar